Guanajuato, Gto. Con el objetivo de regular los consumos de agua que genera cada restaurante del municipio de Guanajuato, especialmente en temporadas de alta afluencia turística, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) inició con el proceso de certificación “Restaurante H₂O”.
En el 2011 el SIMAPAG inició con el distintivo “Hotel H₂O”, con lo que se logró una disminución significativa en el consumo de más de 40 de estos establecimientos que han sido certificados. Y en vista del éxito obtenido, para este año se diversifica hacia el sector restaurantero, contando con una respuesta positiva de 30 negocios interesados en obtener el distintivo.

Durante el evento de arranque, el director general del SIMAPAG, Juan Andrés Balderas Torres, agradeció el interés y colaboración tanto de los propietarios de los negocios así como de sus colaboradores, sometiéndose a un proceso práctico por el que obtendrán beneficios económicos al generar un ahorro del agua en las actividades diarias de sus comercios.
“Al adoptar estas medidas, no solo contribuyen a preservar un recurso vital como el agua, sino que también fortalecen su imagen como negocios comprometidos con la sustentabilidad y la calidad. Nos permitirán darles un respiro a nuestras plantas de tratamiento, con el adecuado manejo de sus residuos y sobre todas las grasas que generan graves problemas en nuestro sistema de alcantarillado”, expresó el director.

Reconociendo las buenas prácticas de esta índole del restaurante Escarola, justo allí se dio el banderazo de inicio de la certificación de la mano de la regidora Liliana Preciado Zarate y el regidor Julio Cesar García Sánchez integrantes de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento.
Los requisitos que deberán cumplir los establecimientos inscritos son: capacitación de su personal, permitir la revisión de sus instalaciones hidráulicas por parte del organismo operador, mismo que emitirá una serie de recomendaciones que tendrán que ser acatadas por el establecimiento. Finalmente, se hace una visita de inspección y, en caso de cumplir, se le otorga la certificación.
Por su parte, el vicepresidente de la CANIRAC, Marco Antonio Borunda, apuntó que dicha certificación “Representa una oportunidad única para fortalecer la cultura del cuidado del agua en nuestros establecimientos, no solo se trata de agilizar procesos y reducir consumos o cumplir con normativas, se trata de asumir que cada acción cotidiana que hacemos en nuestras cocinas, en nuestros espacios contribuya al bienestar colectivo y a la sostenibilidad de nuestra ciudad”.

Los restaurantes que participaron en esta primera edición son los siguientes: Restaurante Casa Estela y Virgilio, Restaurante Casa Dorada Guanajuato, Restaurante De Corazón a Corazón, Restaurante Embajadoras, Restaurante Rancheros, Dulcería la Catrina, Restaurante el Embarcadero, Restaurante La Tasca de la Paz, Restaurante Macanela, Restaurante La Calleja, Restaurante Pulpo Loco, Bar Tradicional Luna, Restaurante Corazón Mexicano, Restaurante T. Tela Cochinita Pibil, Café la Josefa, Restaurante Piedra Luna, Restaurante El buen Comer, Restaurante El Canastillo de flores, Asador la Vaca Argentina, Mariscos la Curva de Valenciana, Eventos ALIM, Restaurante Crepazo, Restaurante Zona Dorada, Restaurante Las Comadres, Restaurante Theo la casa de la Música II, Restaurante Bar Casa Ofelia, Restaurante La Oreja de Van Gogh y Van Gogh.