Recuerdan a sus desaparecidos y exigen justicia por sus familiares

Compartir

Guanajuato, Gto. Con velas colocadas en las escaleras de Teatro Juárez y el grito de exigencia “vivos se los llevaron, vivos los queremos” mujeres buscadoras recordaron a sus seres vivos y exigieron que sigan las búsquedas hasta encontrarlos.

En el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada, la asociación unidos apoyando a madres buscadoras conmemoró el día colocando velas y escribiendo sus nombres en las escaleras.

Mar Olvera, representante de la asociación, dijo que se debe honrar la memoria de todos los desaparecidos, así como de las madres buscadoras que a diario luchan y salen a las calles busca de su hijo, hija, esposo o alguien familiar.

“Buscamos aumentar la conciencia de cada persona sobre la desaparición forzada, la empatía, el no juzgar, que tengan el conocimiento de lo que pasa en nuestra sociedad y que pasa a cualquier persona sin importar su estatus social, su nivel educacional, su sexo”.

Exigió a las autoridades hacer su trabajo para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones forzadas.

“Exigimos a las autoridades hacer su trabajo y dar resultados al hecho de buscar y encontrar. Queremos que cada persona que tiene un ser criativo desaparecido descanse al tenerlo de vuelta en casa, sea de la manera que sea, pero en casa. Solo así se puede cerrar este círculo de sufrimiento”.

Mar Olvera recordó que lleva 10 años buscando a su hijo, Salvador Martínez y en ese tiempo ha tenido a 11 personas del Ministerio Público en el caso, sin que existan avances.

“Desde que lo busco empezaron las revictimizaciones desde que puse la denuncia y las autoridades no dan respuestas de nada”.

Reconoció que en la capital se tiene buena colaboración con la Célula Municipal de Búsqueda y también del estado, pero dijo que hay deficiencias que debe atenderse.

Agregó que también se debe atender mejor a las buscadoras en su salud y que sea permanente, pues aunque hubo una feria de salud, no se puede atender en un día todas las carencias que han tenido.

Finalmente, dijo que se unen a los demás colectivos del estado para las búsquedas y la asociación apenas comienza a operar en la capital, pero hay toda una red de apoyo para apoyar a quien requieras ayuda para buscar a sus familiares.