Guanajuato, Gto. La secretaria de los Derechos Humanos, Alejandra Esparza Frausto, informó que ya se trabaja en la actualización de protocolos, para brindar atención a las y los migrantes jornaleros.
En entrevista, la funcionaria estatal comentó que el actual protocolo para atender a los migrantes jornaleros, se creó en el 2019, por lo cual ya se necesita una actualización para que se pueda prestar una mejor atención de manera transversal.
La funcionaria estatal indicó que uno de los ejes centrales que se incluirá en este nuevo protocolo, es el enfoque de inter culturalidad y trabajar por no criminalizar el trabajo de este grupo social.

Esparza Frausto, argumentó que si bien la dependencia a su cargo se encargará de coordinar el trabajo de atención a jornaleros, el resto de las dependencias estatales van a contribuir a que este grupo social tenga una mejor estadía en la entidad.
La secretaria reconoció que no se tiene certeza, si sería necesario crear un padrón de personas jornaleras, debido a que año con año varía el número de personas que llegan a Guanajuato para trabajar en el campo guanajuatense.
La creación de este nuevo protocolo, se da a unas semanas de que se anunció el “rescate” de 700 migrantes jornaleros originarios del sur del país, que presuntamente vivían en condiciones infrahumanas en un campo de cultivo en Dolores Hidalgo.