Arranca construcción del tren interurbano en Guanajuato; avanza obra del Puente Intermodal del Bajío

Compartir

Apaseo el Grande, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el mandatario de Querétaro Mauricio Kuri y autoridades federales dieron el banderazo de arranque de la obra del tren interurbano, que conectará a la ciudad de México, con varios municipios de ambos estados, impulsando el desarrollo regional.

Desde Apaseo el Grande, en un enlace en directo durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos gobernadores reconocieron el impulso que tendrá movilidad tanto de personas como de distribución de carga para la industria de la zona que es de las más importantes del país.

En esta primera etapa se construirán 30.3 kilómetros, para el tramo Querétaro- Apaseo el Grande, en el caso de Guanajuato hay que recordar que originalmente llegaría a Irapuato, pero por las gestiones de la Gobernadora Libia Dennise, se logró la estación de León.

El proyecto en este tramo consta de 108.2 kilómetros de vía doble, diseñado para operar entre 200 y hasta 260 kilómetros por hora. El Tren conectará a las familias y a la industria de la región mediante estaciones y paraderos en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato, y recientemente, se sumó León.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario añadió que en el tramo Apaseo el Grande a Ciudad de México, se estima una demanda diaria de 30 mil personas, generando más de mil 500 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos.

Con una inversión de 98 mil 749.8 millones de pesos, esta obra representa un antes y un después en la movilidad del Bajío, al acortar distancias, generar derrama económica y garantizar traslados más seguros. En su primera etapa se estima una demanda de más de 4 millones de viajes anuales.

YA SE TRABAJA EN CELAYA CON EL PUERTO INTERMODAL DEL BAJÍO

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que ya se encuentra en operación parcial el nuevo libramiento ferroviario de Celaya, lo que permitirá retirar gradualmente el paso de trenes de carga por el centro de la ciudad, una medida solicitada por la población.

Se trata del Puerto intermodal del bajío donde ya se realizaron las pruebas necesarias en el tramo concesionado por Ferromex, que corre en sentido oriente-poniente. Actualmente, los trenes de carga ya circulan por este tramo del libramiento, añadió el funcionario.

Dijo que paralelamente, continúa la construcción del segundo libramiento norte-sur, concesionado a Kansas City Southern, con avances importantes en puentes y cruces, especialmente en zonas habitadas.

De hecho, comentó que el domingo se desconectó una de las líneas de Ferromex que conectaba el cruce entre las vías.

Sobre Kansas City Southern, mencionó que tiene varios puentes y se trabaja con las comunidades para las afectaciones que implican los cruces. Reconoció el apoyo del gobierno municipal y del estado.

Esteva Medina, agregó que también habrá dos viaductos elevados en Celaya, aunque primero se concentrarán en los trabajos que comienzan en Apaseo el Grande para el tren interurbano, sin embargo, los viaductos evitarán las zonas industriales para que operen adecuadamente.

Finalmente mencionó que todos los trabajos que se hacen en materia ferroviaria se está haciendo en usos de suelo con derecho de vía y son pocos donde hay afectaciones, pero ya se trabaja en ello.