Guanajuato, Gto. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, consideró que el retiro de cables en la zona centro de la ciudad sería un proyecto muy costoso, principalmente por los trabajos que tendrían que hacerse para la infraestructura subterránea.
La semana pasada, los diputados locales del PRI presentaron un exhorto para que las autoridades municipales de Guanajuato, consideren retomar el proyecto de retiro de cable en desuso, limpiar la imagen urbana y reducir la contaminación visual.
En entrevista, la alcaldesa reconoció que es uno de los proyectos que se planteó desde que entró al cargo y más después de su visita a Zacatecas, estado donde desde hace años se trabajó en un programa para tener el cableado oculto.

Señaló literalmente que el proyecto está “en pañales”, es decir, apenas es la idea o la intención de poder buscar las alternativas para ocultar los cables, pues incluso recordó que hoy, aunque sean autoridad municipal, no pueden realizar ninguna actividad de retiro de cables, pues se atentaría contra los derechos de las personas y de las empresas en temas de comunicación.
En caso de aplicarse Samantha Smith, dijo que forzosamente tendría que hacerse por zonas y etapas, sin embargo, agregó que buscarán acercarse a las empresas de telefonía, internet y con la propia Comisión Federal de Electricidad, para que pudiera identificarse los cables en desuso y que los retiren, ya que se acostumbra solo colocar y no quitar, lo que genera empalmes de cables, cajas de carga y hasta transformadores de más.
Entre 2021 y 2022 se retiraron nueve toneladas de cable en la capital propiedad de empresas de telecomunicación; para el 2023 se hizo un análisis del cableado en el primer cuadro de la ciudad, que es el Centro Histórico, y se estimó que existían cerca de 90 toneladas de cables sin usar que tenían que ser retirados.