Constitución de un partido indígena en Guanajuato es un avance para la democracia

Compartir

Guanajuato, Gto. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, reconoció que la creación del primer partido político indígena es un paso para la democracia del estado y el país, abriendo posibilidades a estos grupos para participar en la vida política.

El pasado 31 de julio, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, otorgó a Guía Nacional Indígena el grado de instituto político, se conocerá como GENIO.

Expresó que los grupos indígenas ejercieron sus derechos y cumplieron con los requisitos, como lo es hacer las asambleas municipales y distritales, para contar con su registro y con ello competir en las siguientes elecciones de 2027.

Rafael Tayeupá Ornelas Ramos, presidente de Guía Nacional Indígena Originaria, informó incluso que podrían competir por candidaturas federales en el próximo proceso.

Señaló que este nuevo instituto político tendrá entre sus filas a personas indígenas de cualquier grupo social, pues todas las personas en el país, e  incluso los migrantes que llegan a la entidad, son personas originarias de algún grupo indígena.

Para ello, Jaime Juárez dijo que cada seis años se abre la oportunidad para conformar partidos políticos nacionales y se da un plazo para cumplir los requisitos, inmediatamente después de las elecciones para el cargo de la presidencia de la República.

Jaime Juárez insistió que es positivo que haya pluralidad política en Guanajuato y en todo el país, donde se representen los diversos grupos e ideologías, lo importante será que tengan el título, y lo conserven, pues si participan en las siguientes elecciones y no consiguen en el tres por ciento de los votos, desaparecería su registro.