Guanajuato, Gto. El secretario de Finanzas de Guanajuato, Héctor Salgado Banda, confirmó que dentro del Paquete Fiscal 2026, incluirán la solicitud de deuda para el estado por ocho mil millones de pesos, recursos que no solo serán para el proyecto del Acueducto, sino también para otros proyectos.
En entrevista en la capital del estado, se insistió en conocer los alcances de la deuda y cómo se dividiría el recurso, sin embargo, dijo que será hasta que presenten el Paquete Fiscal, a más tardar el 25 de noviembre, cuando den los detalles.
Aclaró que la propia federación no ha definido el monto total de inversión para el acueducto, aunque son 15 mil millones de pesos el costo total para Guanajuato, reconoció que podría variar y de ahí es que se determinaría, cómo se irá solicitando deuda, pues al estado le tocaría aportar 7.5 mil millones de pesos.

El secretario participó en la Junta de Enlace en Materia Financiera, organizada por el Congreso de Guanajuato y donde participan los 46 Ayuntamientos. En su presentación expuso que se prevé, apenas el incremento de 2.3 por ciento en recursos federales para el estado.
Ante ello, se le cuestionó si eso generaría una afectación para la entidad, a lo que respondió que habrá algunos recortes presupuestales y no habrá crecimiento en algunos rubros, sin embargo, sostuvo que Guanajuato trabajó desde años pasados con ese tipo de porcentajes, por lo que podrían compensarlo.
Finalmente, Héctor Salgado Banda, comentó que no se prevén nuevos impuestos para el próximo año, como lo fue en este 2025, con lo que se generó con el impuesto vehicular.
Ahorita, anticipó, no está contemplando crear nuevos impuestos. Ni tampoco en derechos como el año pasado. Si se revisan todos los años, probablemente habrá algunos ajustes, pero ya en su momento los estarán anunciando.