EL CENTRO ACUÁTICO DE GUANAJUATO: RECINTO DE GRANDES FIGURAS Y EVENTOS MUNDIALES, PREPARA SU REAPERTURA A 3 AÑOS Y 3 MESES

Compartir

Guanajuato, Gto.- El Centro Acuático del Macrocentro I, en Guanajuato Capital, ha sido sede de Copas del Mundo de Clavados FINA, certámenes internacionales, campamento de selecciones de algunos países, entre ellos los famosos clavadistas de China, así como de México con la entrenadora Ma Jin; ha tenido Panamericanos, Centroamericanos y campeonatos nacionales.

Inaugurado en septiembre del 2008, con la presencia de los mejores clavadistas mexicanos de ese momento y su entrenadora Ma Jin, el Centro Acuático cumple 3 años y 3 meses de su cierre para ser rehabilitado y está cerca de entrar en servicio nuevamente para la comunidad guanajuatense y se ventila con un evento especial que prepara la Comisión del Deporte del Estado (CODE Guanajuato).

En entrevista, el director de Macrocentros de CODE Guanajuato, Rubén Sandoval, manifestó que están en proceso de reapertura, con valoraciones de salud para las inscripciones de usuarios y la contratación previa del equipo de instructores. “Estamos preparando todo lo interior para arrancar actividades. Me refiero a equipamiento de oficinas, mobiliario, equipo de cómputo, etcétera, aunque aún no hay acceso, pero ya está próxima la reapertura”, estableció.

Inicialmente el Centro Acuático fue inaugurado en diciembre del 2008, en ceremonia que encabezó en esa ocasión el entonces gobernador del Estado, Juan Manuel Oliva, acompañado por el secretario de Educación, Alberto Diosdado; el director de CEDAJ, Francisco Díaz Cisneros; el alcalde de Guanajuato, Eduardo Romero Hicks; así como los seleccionados nacionales de clavados, Paola Espinoza, Tatiana Ortiz y Rommel Pacheco (actual presidente de la Comisión Nacional del Deporte) y su entrenadora Ma Jin.

Posteriormente fue sede de las Copas del Mundo de la Federación Internacional de Natación (FINA), donde participaron clavadistas mexicanos que fueron medallistas olímpicos, como las mismas Paola Espinoza y Tatiana Ortiz, así como Germán Sánchez, Alejandra Orozco, Iván García.

También en diversas épocas de esos años, era centro de concentración de la selección mexicana de clavados con la entrenadora nacional, la china Ma Jin. Otros medallistas como Fernando Platas y Laura Sánchez, llegaron a hacer del Centro Acuático de Guanajuato, su centro de entrenamiento.

Las etapas de las Copas del Mundo trajeron a Guanajuato a figuras de los clavados en el mundo y medallistas de Juegos Olímpicos, en la historia que encierra este escenario.

Asimismo albergó panamericanos y centroamericanos de clavados y certámenes de Olimpiada Nacional y Campeonatos Nacionales de la Federación, en clavados y natación, así como muchos eventos regionales y estatales.

Luego de su inversión inicial de 94 millones, estuvo en funcionamiento durante 14 años, brindando además brindó servicio a la población y muchos guanajuatenses de todas las edades hicieron del Centro Acuático su lugar preferido de entrenamiento en disciplinas como clavados, natación, waterpolo, nado sincronizado y otras actividades.

Fue en el 2022 cuando llegó su cierre, por daños estructurales, como lo manifestó en su momento la actual directora de CODE Guanajuato, Yendi Cortinas. Ante esa situación se proyectó la obra de restauración y rehabilitación que duró por espacio de un año para iniciar los trabajos.

En la actualidad la rehabilitación del Centro Acuático del Macrocentro I CODE Valenciana ha implicado una inversión superior a los 79.8 millones de pesos, dividida en dos etapas.

En la Primera etapa: se destinaron 58.6 millones de pesos para la rehabilitación de la alberca olímpica y la fosa de clavados, además de la sustitución de paneles de acero y la instalación de nuevos equipos en el cuarto de máquinas. Esta fase ya fue concluida al 100 %.

En la Segunda etapa: con 21.2 millones de pesos, se rehabilitó la estructura metálica, se renivelaron pisos, se sustituyeron recubrimientos en muros, plafones y pisos del gimnasio seco, y se instaló guía podotáctil. También se aplicó impermeabilizante, se rehabilitó la cancelería, herrería, instalaciones eléctricas, el sistema de extracción de aire, y se sustituyeron muebles sanitarios y el elevador, además del equipo deportivo del gimnasio.

Así las instalaciones están a punto de abrir sus puertas y recibir a la población guanajuatense para hacer nuevamente uso de las mismas y reactivar los entrenamientos y las competencias en su interior.
Se conoció que el Gobierno del Estado prepara un evento especial en grande para el evento de apertura.

En CODE Guanajuato se indicó que están en espera de confirmarlo, así como la fecha de la apertura, que podría ser en octubre.