ENTRE POEMAS Y OVACIONES, RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO AL ARQUITECTO RENÉ ALVARADO LÓPEZ

Compartir

El legado de René Alvarado López, su compromiso y espíritu alegre fue rememorado en un homenaje

  • Se desempeñó como coordinador nacional de Centros INAH y fue un destacado promotor del patrimonio cultural de nuestro país
  • “Contribuyó a la construcción de un México con justicia y dignidad”: Joel Omar Vázquez Herrera

CDMX.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebraron la vida y obra del arquitecto René Alvarado López (1951-2025), quien fungiera como coordinador nacional de Centros INAH y falleció a principios de este año.

De acuerdo al comunicado de prensa, su legado, compromiso y espíritu alegre fue rememorado en un homenaje rico en ovaciones, poesía y testimonios de cariño, en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología, con la presencia de colegas, familiares y amistades del funcionario tabasqueño.

El director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, subrayó que “no es un homenaje, aunque bien merecido, a quien fue coordinador de los centros estatales del instituto en los últimos años, sino un reconocimiento público a un destacado militante de la izquierda”.

El antropólogo destacó que el compromiso y la disciplina de Alvarado López contribuyó a la construcción de un México con justicia y dignidad, por lo que “dedicó su vida a una lucha legítima”.

Agregó que, en los momentos de mayor complejidad del INAH, como fue la reconstrucción de los bienes patrimoniales afectados por los sismos de 2017 y 2019, el arquitecto siempre actuó con profesionalismo y compromiso. Por ello, reiteró la pertinencia de reconocer su labor “en esta institución que tanto lo quiso”.

Por su parte, el titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad en la Secretaría de Cultura, Diego Prieto Hernández, expresó la tristeza que le causó la partida de “kochoviz”, como se le conocía a Alvarado López desde sus años de universitario, de quien dijo que fue un hombre extraordinario, congruente, generoso y ejemplar.

“Lo recuerdo como un buen profesor, el mayor promotor cultural y del trabajo artesanal que he conocido, además de dirigente estudiantil”, sostuvo al rememorar sus primeros encuentros con él.

Agregó que, durante su gestión en el instituto, Alvarado López fue capaz de combinar su habilidad como dirigente, organizador y propagandista, con la simpatía que siempre prodigó y su conocimiento arquitectónico, para coordinar con claridad y compromiso las labores de restauración del Programa Nacional de Reconstrucción.

Posteriormente, en una carta escrita por la esposa del homenajeado, Ana María López Cabello, se destacó lo orgulloso que estaba de su cultura olmeca, a la par que se encomió su extensa trayectoria en universidades e instituciones públicas, así como en organizaciones sociales y órganos estudiantiles, “dejando una huella imborrable como líder nato, profesor, educador popular, servidor público honesto y amigo incondicional”.

El evento contó con la presencia de la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ivonne Cisneros Luján; del investigador del INAH, José Antonio Rueda Márquez, y como moderador el exasesor del Registro Agrario Nacional, Julio Moguel Viveros.

Síguenos en: Sitio web: inah.gob.mx, Facebook: @inahmx, X Corp: @INAHmx, Instagram: @inahmx, YouTube: INAH TV, TikTok: @inahmx