Guanajuato, Gto. Con el objetivo de evitar el colapso vehicular en Guanajuato, autoridades municipales trabajan con Silao, para tener un plan coordinado para distribuir la afluencia de visitantes, durante las celebraciones del Día de Muertos 2025.
El año pasado, la capital registró una alta concentración de personas que derivó en problemas viales, falta de estacionamiento y congestión en zonas turísticas. Para este año ambas ciudades diseñan un esquema conjunto que permita hospedar, estacionar y movilizar a los visitantes de forma más eficiente.
La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, informó que hay varios espacios para estacionamiento que se pueden usar y que son muy accesibles, para trasladar a los turistas a la capital y regresarlos de manera segura.

“El punto más cercano que les quedaría a ustedes como atractivo para que la gente pudiera venir hasta acá a Guanajuato, tenemos nosotros en la entrada Soriana, tenemos el estadio de fútbol, tenemos otro punto también del lado de la central camionera, recordar también que bueno a la salida a Romita, estamos estrenando el nuevo recinto ferial y que bueno hay diferentes puntos a donde puede llegar la gente a encontrar un estacionamiento tener la seguridad y trasladarse a Guanajuato”.
Las autoridades reconocen que los visitantes llegan en diversos medios: automóviles particulares, motocicletas, autobuses turísticos y camionetas organizadas, por lo que la estrategia deberá ser flexible y precisa. Sobre la capacidad de recepción, la alcaldesa dijo que tendría que definirse más adelante, pues importará mucho la distribución que se haga.
Melanie Murillo dijo que este turismo de Guanajuato capital, también ayudará a Silao, pues por primera vez se realizará un festival del Día de Muertos, para mostrar las oportunidades culturales que tienen y por ello durará una semana.
“Será toda una semana en la que vamos a tener pues el tradicional concurso de altares, catrinas y demás, pero también estamos preparando diferentes sorpresas y pues también estamos en pláticas con el municipio de Guanajuato para tener alguna actividad que esté vinculada; hay gente que pues viene para acá y bueno de paso también puede llegar ahí y disfrutar de alguna actividad”.
El propósito de esta colaboración es que tanto Guanajuato capital como Silao puedan compartir los beneficios turísticos del festival, sin comprometer la movilidad ni la experiencia de los asistentes.