LEYENDAS DE GUANAJUATO VA POR LA CONSOLIDACIÓN EN LA TEMPORADA 2025-06 DEL FÚTBOL PROFESIONAL DE TERCERA DIVISIÓN

Compartir

La Temporada, para el Grupo 10, inicia este sábado y en el campo oficial de la deportiva Torres Landa, a las 12 horas, Leyendas FC recibe al equipo de San Juan del Río, Querétaro

Guanajuato, Gto.- La Temporada 2025-26 de la 3a División del Fútbol Profesional Méxicano se pone en marcha y Guanajuato Capital tiene presencia con el equipo Leyendas Guanajuato FC, una franquicia leonesa que juega su segunda temporada en la capital del estado e incluye jugadores locales en su plantel.

La Temporada 2025-26 para el Grupo 10 inicia este sábado y en el campo oficial de la deportiva Torres Landa, a las 12 horas, Leyendas FC recibe al equipo de San Juan del Río, Querétaro.

El equipo queretano precisamente viene dirigido por Jesús Aurelio Ruiz, el entrenador que manejó en la dirección técnica al equipo Inter Guanajuato, de gran actuación en la pasada campaña, pero que ya no pudo continuar por falta de solvencia económica.

El equipo de Leyendas es manejado por la familia del legendario jugador Luis “Chino” Estrada, quien en ocasiones la hace de técnico, y para esta campaña ha integrado a jugadores locales, encabezados por el volante Gael Rodríguez, quien tuvo una gran temporada con el Inter Guanajuato en su papel de capitán, y lo acompañan cuatro elementos más, así como Francisco Aguilera, en la función de auxiliar técnico.

Pues este sábado a las 12 horas en la deportiva Torres Landa, abre la temporada de 3a División y el llamado es para la afición local para acudir en apoyo al equipo Leyendas, ya que también cuenta con jugadores locales.

Leyendas Guanajuato se ubica en el Grupo 10, con equipos de Guanajuato y Querétaro, y su directiva encabezada por Luis Estrada Jr, estableció que el principal objetivo es mejorar la actuación de la temporada pasada donde navegaban a mitad de la tabla.

“El objetivo es buscar la clasificación, los jugadores ya han asimilado lo que es jugar en este nivel y con la integración de otros elementos, además de Guanajuato, esperamos más identidad en la ciudad”, comentó.

ANTECEDENTES

Leyendas Gto FC jugó la mayor parte de sus partidos como local en la Cancha UG Pelé, mejor conocida como campo Nieto Piña, con relativa efectividad en cuanto a resultados se refiere.
Terminó la temporada en el noveno lugar del Grupo 10, con marca de 11 partidos ganados, 2 empatados y 13 perdidos.

LA LEYENDA

El equipo está inspirado en uno de los ídolos que ha tenido el Club León, Luis “Chino” Estrada, considerado una leyenda en la historia del equipo leonés y sus hijos han continuado con su labor con el equipo de 3a División.

El legendario jugador y luego entrenador atendió a quien esto escribe con amabilidad en entrevista exclusiva.

Uno de los mayores ídolos que ha tenido en su historia el Club León, Luis “Chino” Estrada, ahora realiza destacada labor con los chicos que dan sus primeros pasos en busca de cumplir su sueño de ser profesionales del fútbol.

Sentado en un rincón de la tribuna del histórico campo Nieto Piña de Guanajuato Capital, el gran goleador del León y Cruz Azul del Fútbol Mexicano, observaba el desarrollo del partido del equipo Leyendas FC, que juega como local en ese escenario en la 3a División Profesional.

Ahí fue abordado y estableció su opinión sobre el trabajo que desarrolla actualmente y algo de su brillante historia en la cancha.

A pesar de rebasar las siete décadas de vida se mantiene activo asesorando a sus hijos que manejan el equipo Leyendas FC: “Estamos con este proyecto de un año y jugando en esta estadio que está muy bonito, con esta escuela donde recibimos niños desde 8 y años, les damos seguimiento hasta Tercera División, y si antes algún equipo se los quiere llevar, no hay ningún problema, trabajamos para proyectar jugadores, ese ese el proyecto de Leyendas FC”, estableció.

El ex goleador esmeralda, agregó que el proyecto más allá de formar jugadores, ya que también es un proyecto de vida, para que los papás metan a sus hijos al deporte, para que eviten otro tipo de problemas por los tiempos que se viven actualmente.

El Chino Estrada también ha sido descubridor y formador de figuras del Fútbol Mexicano, en su carrera como entrenador: “También he dirigido, ahora me dedico a la escuela de fútbol y ya he proyectado a varios jugadores, luego que me retiré. A Jorge Campos lo entrené desde los 13 años en el Acapulco de Tercera División, de ahí lo mandé a Cruz Azul, pero no lo quisieron y luego lo llevé a Pumas, donde se quedó para iniciar su gran carrera. Hubo muchos más como Iván Rodríguez, ´El Jefecito, llegó a mi escuela y entrenó conmigo, primero lo mandé a Cruz Azul y luego a León y ahí se quedó”, explicó.

Sobre su carrera como jugador profesional destacó que llegó a León a los 15 años, debutó a los 16 y fue campeón goleador a los 19, jugó hasta los 35 años, con León donde fue monarca de goleo individual del Fútbol. Fue seleccionado nacional, participó en unos Juegos Olímpicos y sólo una lesión evitó que jugara el Mundial de México 1970.

“Luis Luna me debutó a los 16 años con el León, él entrenaba al León y era de El Salto, Jalisco, de donde soy yo, iba a ver a sus padres y una vez me vio jugar allá, me trajo a los 15 años y me debutó a los 16, a los 19 gané el campeonato de goleo, luego en Cruz Azul fui tricampeón”, manifestó.

Sobre su época y la actualidad del fútbol destacó que antes se ponía por encima el amor a la camiseta que el aspecto económico, por lo que ganaban muy poco: “Era más por amor al equipo, aunque yo si ganaba bien porque era goleador, pero ahora ganaría lo triple que Henry (Martín), por ejemplo, yo a los 20 años era campeón goleador, él es a los 30. A mi me iba bien, ganaba hasta más que Marín (Miguel), pero los jóvenes le batallaban mucho, apenas ganaban para la rentita y para algo más”, advirtió.

En cuanto al momento actual de la Selección Nacional , consideró que es la más mala de la historia: “Es muy mala la época de la Selección, los jugadores son buenos, pero no tienen ambiciones de trascender más, porque ganan mucho dinero y los resultados son de lo peor que ha habido en la historia, aunque los entrenadores también tienen la culpa, deben de sacarles más provecho y exigirles”, apuntó.