Llaman a combatir el trasiego de carnes contaminadas para consumo humano

Compartir

Guanajuato, Gto. Mientras no se apliquen sanciones contra rastros con deficiencias, no se va a poder solucionar el problema de los cárnicos contaminados, advirtió el presidente de la comisión de Salud Pública del Congreso local, Antonio Chaurand Sorzano.

Lo anterior al ser cuestionado sobre la complejidad que representa para las autoridades municipales, regular los centros de matanza de animales para consumo humano, incluso aquellos que son parte de la administración municipal.

Antonio Chaurand manifestó que para comenzar, los rastros clandestinos no deberían de existir y que aquellos que se encuentren en operaciones legales, cumplan con las normas federales y suministren cárnicos con sellos Tipo de Inspección Federal, TIF por sus siglas.

El diputado comentó que para garantizar cárnicos de calidad y libres de contaminantes que afectan a la salud humana, se necesita inspeccionar los productos incluso desde las granjas.

Chaurand Sorzano también exhortó a las autoridades municipales a que haga las revisiones adecuadas y en su caso expida sanciones, pues mientras no se aplique la Ley como debe de ser, la carne contaminada seguirá en circulación.

El Sello TIF, expedido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Federación, y valida que la carne a consumir fue sometida a los más altos estándares de inspección y está libre de contaminantes que pueden poner en riesgo la salud humana.