Pese a decreto publicado, sostiene alcaldesa, que Panorámica no es del municipio

Compartir

Guanajuato, Gto. La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reiteró que la jurisdicción de la carretera Panorámica, sigue perteneciendo al gobierno del estado, esto pese a que en la pasada administración, se insistió por parte del ex alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, la donación de la vía.

El tema destacó debido a la petición de los capitalinos para que se intervenga el tramo carretero por la gran cantidad de baches que hay por las lluvias, por lo que dijo que para hacerlo, se necesitarían cinco millones de pesos y ya solicitaron apoyo del gobierno estatal.

Pese a ello, expresó que harán algunos trabajos de intervención de forma paliativa para mejorar el pavimento, pues se contabilizan cerca 100 baches que complican la movilidad, requiriéndose por lo menos dos millones de pesos para solucionar el problema.

El objetivo de solicitar la donación de la panorámica al estado, y que sea jurisdicción municipal, fue para poner orden en materia vial, pues la gente utiliza espacios de estacionamiento que no son para ello, se obstruyen vialidades y, en muchas ocasiones, la policía vial no puede intervenir, pues no tiene la facultad.

Recalcó que la atribución de mantenimiento es del gobierno del estado, pues no se donó la vialidad como se había acordado.

Cabe señalar que en el periódico oficial del estado de Guanajuato, en diciembre de 2022, se publicó el decreto 181, donde se aprobó la desafectación del dominio de la carretera panorámica de la capital, donando al municipio cinco tramos carreteros.

Se trata del tramo Presa de la Olla a Mina de Rayas que son 9.62 kilómetros; tramo Mineral de Rayas San Javier con 3.4 kilómetros; tramo San Javier a Tepetapa con 3.17 kilómetros; tramo Glorieta Mineros al Pípila con 1.56 kilómetros y tramo Pípila a la Presa de la Olla, con 4.17 kilómetros.