Presentan el libro Optimization in Chemical Engineering: Deterministic en la UG

Compartir

Editado por los doctores Vicente Rico Ramírez y Fernando Israel Gómez Castro, esta obra constituirá un referente para las investigaciones sobre optimización aplicada en la ingeniería química

Guanajuato, Gto.- Con gran unión entre la comunidad académica, se presentó el libro Optimization in Chemical Engineering: Deterministic, editado por los doctores Vicente Rico Ramírez y Fernando Israel Gómez Castro, bajo el sello editorial De Gruyter Brill.

De acuerdo al comunicado de prensa, esta publicación está integrada por 13 capítulos, escritos por investigadores e investigadoras con amplia trayectoria en prestigiosas universidades de México, España, Rumania, Canadá, Reino Unido, Irán, Singapur, India, Alemania y Estados Unidos.

Además, representa un gran logro en la consolidación del conocimiento en el ámbito de la optimización aplicada y un gran motivo de orgullo para quienes integran el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Guanajuato (UG), pues ambos editores, con décadas de trayectoria en la investigación, son egresados con altos honores de esta Casa de Estudios.

Durante el evento, el Secretario General de la UG, Dr. Salvador Hernández Castro, reconoció el prestigio profesional de sus colegas, tanto por su labor académica en el Instituto Tecnológico Nacional de México, con sede en Celaya, y en la UG respectivamente, así como por la fundación de importantes academias científicas en México.

“Este libro está llamado a ser un referente”, dijo el Dr. Hernández al reconocer la importancia de las ediciones especializadas, al igual que la generosidad que implica el trabajar en un producto para compartir el conocimiento acuñado durante años, particularmente en la ‘optimización’, rama de las matemáticas que busca encontrar la mejor solución en diversos campos de estudio, sobre todo ante circunstancias con variables que antes no se consideraban, como la seguridad ambiental y la inteligencia artificial.

El Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez, destacó el compromiso con la educación de las y los autores incluidos en la publicación, la misión académica fundamental de formar con dedicación a las nuevas generaciones y el impacto en la democratización del conocimiento.

“El trabajo del editor es dar coherencia a las ideas de mentes diferentes en una obra con un sentido y un objetivo claro. (…) La conformación de un libro es una declaración de permanencia”, dijo, con lo que también se evidencia el rigor científico, la pasión, la paciencia, la convicción, la excelencia académica, la innovación y el servicio a la sociedad.

En su intervención, el Dr. Vicente Rico Ramírez expresó el deseo de que esta obra sea de utilidad y enriquezca el desarrollo de más investigaciones, constituyendo un logro compartido para la comunidad académica internacional al respecto de la optimización aplicada a la ingeniería química.

Asimismo, el Dr. Fernando Israel Gómez Castro destacó la influencia, durante su formación desde 2005, del Dr. Gabriel Segovia y la Dra. Claudia Gutiérrez, describiendo esta disciplina como un área en constante evolución con numerosos desarrollos por venir, e indicó la importancia de las y los ingenieros químicos para la creación de nuevas técnicas de optimización.

“Que esta obra sea de utilidad para futuros investigadores y en la práctica industrial, en los problemas reales cada día más complejos. (…) Son los jóvenes investigadores quienes liderarán estos desarrollos”, concluyó el Dr. Gómez.

Al finalizar la ceremonia, se hizo entrega de un ejemplar para consulta en la UG, representada por el Director de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), Dr. Héctor Hernández Escoto; la Secretaria Académica de la DCNE, Dra. Araceli Jacobo Azuara; y el Director del Departamento de Ingeniería Química, Dr. Zeferino Gamiño Arroyo, en compañía de comunidad docente y estudiantil.