Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, Víctor Zanella Huerta, reconoció el cumplimiento del gobierno federal, en las inversiones para el estado para el 2026.
Recordó que el paquete económico federal 2026, presentado recientemente ante la Cámara de Diputados, destaca que Guanajuato se destinarán 152 mil 603 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.1 por ciento. respecto al año anterior.
Zanella explicó que este gasto incluye recursos destinados a salud, educación, infraestructura, programas sociales, energía, seguridad, y transferencias a estados y municipios.
Sin embargo, manifestó su preocupación por el bajo crecimiento en el Ramo 28, correspondiente a las participaciones federales, que a nivel nacional se incrementará sólo un 3.7 por ciento en términos reales, cifra que apenas compensa la inflación anual registrada.

Uno de los puntos que más destacó Zanella huerta, fue la ausencia de recursos etiquetados para el hospital de Irapuato, pese a que en años anteriores sí se había asignado presupuesto.
Sin embargo, celebró que el municipio de Salamanca haya recibido 9.8 millones de pesos para un estudio de pre inversión de un nuevo hospital, con capacidad de 144 camas.
Zanella también reconoció el trabajo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, especialmente en gestiones que han logrado incluir recursos para proyectos estratégicos como el tren Querétaro-Irapuato-Guadalajara, además del impulso a proyectos hidráulicos como el acueducto desde la presa Solís-León, hasta el corredor industrial.
Finalmente, recordó fechas clave del proceso legislativo local, donde el 29 de septiembre se llevará a cabo la Junta de Enlace en materia Financiera, con los 46 municipios para revisar sus leyes de ingresos.
El 15 de noviembre vence el plazo para que los municipios presenten sus iniciativas ante el Congreso. El 25 de noviembre, es la fecha límite para que el gobierno estatal entregue su paquete fiscal 2026.