Guanajuato, Gto.- El primer reto Ultra Trail Everwesting 2025 se presenta como una fascinante aventura para los atletas extremos y llega a Guanajuato Capital para celebrarse el 27 y 28 de este mes en la sierra de Santa Rosa.

Los organizadores encabezados por Jesús Federico Rivera presentaron el evento como la carrera más exigente de Guanajuato a celebrarse en un circuito de 5 kilómetros, en la sierra entre el rancho El Milagrito y la cabaña de Lolita, con recorridos de 160, 100 y 60 kilómetros.
Estableció que luego de la celebración del Ultra Trail en julio en la sierra de Guanajuato, los participantes, en su mayoría foráneos, quedaron maravillados y por lo que retomaron ahora está prueba, inspirada en otras similares del país, pero única por lo que representa Guanajuato, de acuerdo a los señalamientos de la organización: “Es un recorrido que acumula 8 mil metros de ascensos para quien realiza el recorrido de los 160 kilómetros, de ahí el nombre en alusión al Everest”, indicó Federico Rivera.
El representante de Comudeg, Adán López, hizo la presentación y destacó la relevancia del evento por su innovación, mientras Jorge Luis Anguiano, de Turismo y Hospitalidad Municipal, resaltó la promoción turística que ofrece al municipio.
Al final de la presentación la directora de Comudeg, Nayeli Vega Dardón, agradeció la llegada de estos eventos al traer nuevas modalidades del atletismo a Guanajuato.
Se detalló la prueba que consiste en la distancia de 160 kilómetros o 100 millas, que tendrá salida a las 6 de la mañana del sábado 27, con 32 vueltas al circuito, donde se espera una carrera de 2 días.
La de 100 km tiene salida el sábado 27 a las 13 horas, con receso ese día luego de los primeros 50 kilómetros y salida para los siguientes 50k a las 4 de la mañana del domingo 28.
La de 60km se divide en 2 carreras de 30k, con salidas el sábado 27 a las 16:00 horas y el domingo 28 a las 7 de la mañana. También se incluye la modalidad de relevos.
La ceremonia de premiación se programa para el domingo 28 a las 14:00 horas. Se premiará con 3 mil, 2 mil y mil pesos, además regalos en especie, a los 3 primeros lugares de cada rama. Los registros son de mil 200 pesos y los informes se pueden hacer en el sitio web swer.mx.