Son seis cortometrajes de Guanajuato que van a concurso estatal

Compartir

Guanajuato, Gto. Este viernes fueron revelados los nombres de las y los ganadores de la etapa estatal del concurso “Transparencia en Corto”, que en esta ocasión tuvo como tema central “Los mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”.

Este certamen es realizado anualmente y organizado a nivel nacional por la Comisión Permanente de Contralores Estados -Federación, mientras que las contralorías estatales son las encargadas de su desarrollo en cada entidad federativa.

El objetivo del concurso es que las y los jóvenes expresen a través de un cortometraje el impacto que tienen las tecnologías de la información en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Hay dos categorías: la primera, para participantes de 15 a 18 años; y la segunda, para quienes tengan entre 19 y 25 años.

En la vigésima edición del certamen, la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato recibió 40 cortometrajes, 24 más que el año pasado, de los cuales 21 fueron inscritos en la primera categoría, y 19 en la segunda, detalló la titular, Arcelia González.

Categoría de 15 a 18 años:

Primer lugar: “Todos somos parte del mecanismo”, de Renata Benedic Mondragón Orozco (León).

Segundo lugar: “El camino del dinero”, de Natalia Ramírez Garnica (Irapuato).

Tercer lugar: “Infectados”, de Ángel Roberto Pérez Medina, Joshua Tadeo Verdín Rentería, Janney Desiree Robles Ledesma, José Emiliano Gallardo Vargas y Estrella Rubí López Guerrero (Irapuato).

Categoría de 19 a 25 años:

Primer lugar: “Claridad en Kikirisquiapan”, de Johana Paulina Diaz Aguirre (San Luis de la Paz).

Segundo lugar: “Martínez y la impresora mágica”, de Juan Francisco Barrientos Negrete, Tania Lunar Vega, Héctor Emilio Avitia Mata, Ana Lucía Matildes Mosqueda y Paula Jimena Hernández Almanza (Irapuato).

Tercer lugar: “La verdad no grita”, de Paola Guadalupe Flores Posada (San Luis de la Paz).

En ambas categorías el premio para quien obtuvo el primer lugar es de 10,000 pesos; para el segundo es de 5,000 pesos, mientras que para el tercero es de 3,000 pesos.

Además, las 6 personas ganadoras ahora participarán en la etapa nacional del certamen, y sus respectivos cortometrajes están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato, así como en el micrositio: sh.guanajuato.gob.mx/transparenciaencorto/