Desde el Faro

VUELVE EL CINE A CALLES, BARRIOS Y COMUNIDADES

Compartir

“Sujo”, película ganadora del Ariel, inaugura la cartelera

Programación gratuita y Cine La Mina se consolida

Aquí, donde el turismo arrasa y la sociedad civil es desplazada, volverá la exhibición de cine. En plazas, callejones, barrios y comunidades rurales de Guanajuato, Salamanca e Irapuato; se exhibirán 10 largometrajes y una selección de cortos guanajuatenses. Se trata de “Exhibir También es Hacer Cine”, proyecto que desde hace 4 años organiza Cine la Mina.

Pero además, en esta ocasión, se proyectará “Sujo” la historia ganadora del Ariel; en ella se narra la historia de un niño, que al quedar huérfano intenta escapar del destino marcado por la violencia. La función inaugural será el próximo martes, 30 de septiembre, a las 7 de la noche, en la Plaza de San Fernando; la misma obra podrá admirarse el 31 de octubre, en Cajones, la comunidad rural donde fue filmada la obra, de donde es originario Juan Jesús Varela, el protagonista.

El interés de ver esta película es triple, porque se trata de la historia que representará a México en los premios Oscar y Goya; es un retrato auténtico de la realidad del país; pero sobre todo, será la oportunidad de verla en familia, con los amigos, al aire libre, y en forma totalmente gratuita.

HOMENAJE A LAS MUJERES QUE SOSTIENEN A MEXICO

La cartelera es amplia, a simple vista, destacan 4 títulos: “La Pipera”, “La Femenil, la Lucha no Acaba”, “Niñxs” y “La Falla”; todos con el sello femenino. La primera es la historia de Miriam Ochoa, una mujer que ha desafiado caminos y estereotipos al ser pionera frente al volante de camiones de carga; la siguiente, es un recorrido en la historia de la lucha femenil mexicana, dentro y fuera del ring; “Niñxs” es la historia de una adolescente trans que enfrenta prejuicios con dignidad, y la última es la imagen de una maestra rural que deja huella entre sus alumnos.

Una novedad de la presente edición es el programa coleccionable, donde el público podrá pegar “stickers” de los personajes de cada película, como recuerdo de lo que vio, sintió y compartió; este diseño se debe a la creatividad de la ilustradora Juana María Nieto Muñoz.

La invitación es para que se avienten un clavado a las redes sociales y página web del evento para que no se pierdan la oportunidad de ver buen cine al aire libre y puedan compartir experiencias con sus amigos, parientes o vecinos; de verdad, promete ser un evento muy disfrutable, sin alfombras rojas, donde el invitado de honor será el público. No lo olviden: del 30 de septiembre al 12 de noviembre, en Guanajuato capital, Salamanca e Irapuato.