Propone gobernadora crear un Registro Estatal de Agresores

Compartir

Guanajuato, Gto. Con la propuesta de crear un Registro Estatal de Agresores y marcar como falta grave el acoso sexual cometido por servidores públicos, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz, oficializó la entrega de estas iniciativas ante el Congreso local.

El propósito es sancionar tajantemente, a quien atente contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, y para garantizar mejores condiciones de justicia, respeto y seguridad.

La mandataria detalló que el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, busca ser un sistema público de información, que concentre datos de quienes hayan recibido sentencia por delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes, y que también sea un instrumento de política pública, para la prevención.

García Muñoz Ledo destacó que también es importante reconocer el acoso sexual en la Ley de Responsabilidades Administrativas y que se coloque como falta grave, dentro del entorno laboral de la función pública.

El objetivo es que cuando se realicen estos actos, no quede como un hecho aislado, pues recalcó que en la administración estatal, no cabe la violencia de ningún tipo y debe prevalecer la ética y el respeto.

Otra de las iniciativas que envió al Congreso estatal, es la relacionada a una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar.

Explicó que lo que se busca es que la violencia familiar tenga penas más severas, pero no solo eso, también marca que los agresores no podrán salir libres, con el beneficio de la suspensión condicionada.

De aprobarse por el Congreso, dijo Libia Dennise, señaló que esas iniciativas marcarán un antes y un después, en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garanticen la seguridad para las mujeres, las niñas, los niños y adolescentes.