Hasta que no avance la investigación, no habrá detenidos del mega caso de huachicol en Silao

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González Martínez, señaló que todavía no se puede hablar de detenidos en el aseguramiento de hidrocarburos que se concretó el fin de semana, en el municipio de Silao en un predio ubicado en la carretera Silao–San Felipe.

De acuerdo a datos emitidos por la dependencia estatal, se incautaron más de 1.6 millones de litros de combustible, con un valor estimado superior a los 30 millones de pesos. Desglosándolo se trata de 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo.  

El secretario precisó, que para no afectar el proceso de investigación, se debe respetar la ley, donde serán los jueces encargados quienes determinen, que implicados quedarán en calidad de detenidos o en su caso, determinar la figura jurídica con la que serán procesados.

Añadió que, al momento de hacer cateo había trabajadores, pero no se especificó el cargo de los mismos o si había directivos.

El caso se detectó a partir de denuncias ciudadanas, en el que participó la secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y Pemex (Petróleos Mexicanos)  con elementos de Seguridad Física. 

Dijo que se pueden ejercer un sinnúmero de actividades delictivas, que se pueden encuadrar dentro de la ley de los hidrocarburos, así que insistió que serán muy respetuosos de los tiempos jurídicos.

Mauro González dijo que este caso muestra el trabajo de inteligencia que aplica el estado en materia de seguridad y que generó resultados favorables, sin embargo, no precisó desde cuándo iniciaron las indagatorias para contar con la orden de cateo e incautar el inmueble.