Guanajuato, Gto. La directora de Medio Ambiente de la capital, Dayana Ibarra, informó que se mejoró la recepción de residuos en el Sitio de Disposición Final para poder cumplir con la norma 083 y disminuir los riesgos de incendio, así como contaminación por basura.
Explicó que hoy lo que se hace es trabajar con un frente en común para compactar la basura y que disminuya con ello la generación de lixiviados.
Agregó que los pozos de venteo de biogás que se instalaron en 2024 durante las obras, continúan trabajando se hace el monitoreo, y los residuos se compactan con máquina que ayuda a el cumplimiento con la normativa.

Añadió que, de las 130 toneladas que llegan al tiradero a diario, el 60 por ciento es materia orgánica, lo que es positivo, pues se degrada naturalmente. El trabajo es para los demás residuos no biodegradables, como el plástico.
Esto ayuda para evitar aire, agua y burbujas que genera los líquidos lixiviados que contaminan la tierra e impide un cierre adecuado del tiradero en las diversas celdas.
Sobre la contratación para hacer un estudio y contar con un mejor sistema de atención de residuos, donde se hablaba de la posibilidad de tener un centro de reciclado, también un incinerados y, como tercera opción, cerrar el tiradero y abrir un nuevo espacio, la directora reconoció que es un proyecto que se va para el 2026.
Finalmente, la funcionaria municipal dijo que seguirán con las nuevas acciones para mejorar el manejo del basurero municipal y con ello disminuir los problemas ambientales y reducir los índices de contaminación.

