Acueducto Solís-León va de la mano con tecnificación del campo guanajuatense

Compartir

Guanajuato, Gto. La construcción del acueducto Solís-León que solventará la necesidad de agua en varios municipios del corredor industrial, pero principalmente de la ciudad zapatera, irá de la mano con un programa para tecnificar el campo y hacer más eficiente el consumo hídrico, aseguró la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Esto al ser cuestionada sobre las movilizaciones en contra de la construcción del acueducto tanto en redes sociales como presenciales, que han hecho algunos productores agrícolas que dependen del distrito de riego 011, el cual se abastece con la Presa de Solís, localizada en Acámbaro.

Libia García mencionó que desde el inicio del proyecto hubo contacto con los beneficiarios del distrito de riego 011, sin embargo, continuarán las campañas de difusión para evitar precisamente,  malentendidos por la falta de información.

La gobernadora Libia García subrayó que la mayor parte del consumo del agua en la actualidad, corresponde principalmente al líquido utilizado en la producción agrícola.

Por lo que precisó que a la par de la construcción del acueducto, se va a tecnificar el campo, con nuevos sistemas de riego que ayuden a reducir el consumo hídrico en la industria agrícola.

De acuerdo con información de Gobierno del Estado, la Presa de Solís, cuenta con una capacidad de almacenaje de mil 200 millones de metros cúbicos de agua.