Guanajuato, Gto. Neal Ávalos, representante del gremio del transporte público de la capital, reconoció que el amparo que interpusieron contra el municipio, por diversos temas, podría modificar totalmente los acuerdos entorno a la renovación de las concesiones.
La comisión Técnica Especializada en Materia de Concesiones para el Servicio Público de Transporte Urbano y Suburbano en Ruta acordó que, en 10 días hábiles, se deberá publicar el reglamento para adquirir concesiones.
Detalló que el impacto sería mucho, pues independientemente de las concesiones que se entreguen por las autoridades, que son más de 200, si un juez federal les da la razón son 113 concesiones las que ordenarían, por mandamiento judicial que tendrían que aprobar, es decir, que más del 50 por ciento tendrían que aprobarse, sin la necesidad del proceso que se realiza.

Detalló que se presentó por tres motivos: la no entrega de las de las concesiones, también porque, en su momento, no se había dado el ajuste tarifario y también por una inconstitucionalidad tanto en la ley de movilidad como en el en el reglamento.
Sin embargo, reconoció que el proceso está detenido por los cambios recientes que tuvo el Poder Judicial federal con la elección de jueces y magistrados y están a la espera de que se les asigne un juez desde el mes abril.
Se le cuestionó sobre si las autoridades les han solicitado retirar el amparo, sin embargo, Neal Ávalos dijo que no, y sostuvo que no es un tema que se haya tratado en las mesas de trabajo de la comisión o con las autoridades y por lo que seguirá su curso ya que no tienen la intención de quitarlo.
De igual forma se le cuestionó sobre las deficiencias del transporte público, como la no renovación de unidades debido a que este proceso de concesiones no avanza, a lo que el empresario aclaró que el problema radica en la inversión que se tiene que hacer.
Insistió que solicitaron apoyo de las autoridades para acceder a los créditos del estado a través de la financiera Tú Puedes Guanajuato, pues el proceso previo que se hizo, cuando era Fondos Guanajuato, se desechó. La solicitud es para contar con un crédito de 20 millones de pesos.

