Guanajuato, Gto. El Séptimo Festival de Día de Muertos de Guanajuato Capital, cuenta con el apoyo económico de cinco millones de pesos, para gastos de operación por parte de las autoridades estatales, informó Irma Mandujano García, tesorera del gobierno municipal.
Aseguró que la administración capitalina también invirtió otra cantidad, para los gastos técnicos del evento, pago de artistas invitados y actividades diversas para el festival que inicia mañana miércoles, aunque no dio a conocer el monto.
Señaló que principalmente el dinero se ocupará en la colocación de estructuras para los grupos musicales, el traslado, gastos de operación, como combustible para las unidades de las dependencias que estarán colaborando.

La tesorera destacó que es fundamental el apoyo económico para este evento, pues se ha colocado entre los tres más importantes a nivel nacional, en lo referente a las celebraciones del Día de Muertos.
Añadió que a diferencia del Festival Internacional Cervantino (FIC), en las actividades por el Día de Muertos, no se les pagan horas extras a los empleados del Ayuntamiento.
Anuncian cierres viales por el 7º Festival del Día de Muertos “Túnel de Tradición”
El Gobierno Municipal de Guanajuato informa que, con motivo del 7º Festival del Día de los Muertos 2025 “Túnel de Tradición”, la calle Miguel Hidalgo, mejor conocida como la Subterránea permanecerá cerrada a la circulación vehicular desde este lunes 27 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes a las actividades culturales y recreativas programadas.
A través de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte, se dio a conocer que el tramo cerrado comprende desde los bajos de la Plaza de los Ángeles hasta la Plaza Allende.
Durante este periodo, la circulación vehicular se desviará de la siguiente manera: los vehículos particulares se irán por el túnel de Los Ángeles, para continuar su trayecto, mientras que el transporte público tomará el túnel de Los Ángeles hacia el túnel Eduardo Villaseñor, donde se habilitará una parada temporal de ascenso y descenso, para salir a la Glorieta Cervantina y continuar con su ruta.

Asimismo, se informa que por motivo de las distintas actividades del festival, se aplicarán cierres viales adicionales:
Para el viernes 31 de octubre se contempla a las 7:00 p.m. la Procesión de los Angelitos, que partirá de la Ex Estación del Ferrocarril hacia el Teatro Juárez. El cierre de vialidades en la ruta del recorrido iniciará a las 6:30 p.m.
Ese mismo día se realizará la Carrera “Muero por Correr”, con salida del Panteón de Santa Paula, pasando por túnel Cantador, Plaza Allende, calle Cantarranas, Plaza de la Paz, Avenida Juárez y Tepetapa, para retornar al panteón. La circulación se restablecerá aproximadamente a las 10:00 p.m.
Para el sábado 1 de noviembre, se llevará a cabo el Desfile de Calaveras y Catrines, a partir de las 7:00 p.m., con recorrido desde Embajadoras hasta la Plaza de las Ranas. El cierre vial comenzará a las 6:00 p.m.
