Clínica LGBT es una realidad, pero se deben concluir estudios previos

Compartir

Guanajuato, Gto. La unidad clínica para la comunidad de la diversidad sexual y de género es una realidad, pero hay que culminar con la conformación del catálogo de servicios y el espacio donde se colocará esta unidad médica.

Así lo informó el subsecretario de Atención a Personas de la Diversidad Sexual y de Género, Ricardo García Frausto, quien detalló que para este proyecto, se cuenta con un presupuesto de 11 millones de pesos.

Comentó que desde la dependencia a su cargo, se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Salud, para determinar el catálogo de servicios que se brindará en esta nueva unidad.

Ricardo García manifestó que lo que se busca es que en esta unidad se atienda a las personas con lo que se denomina el enfoque diferenciado, así como establecer la salud mental como uno de los ejes primordiales.

Indicó que  incluso, se han analizado los modelos de atención de clínicas especializadas tanto en la ciudad de México como en otros países, y uno de los mecanismos que se adaptaría a la entidad sería el involucrar en la atención a las colectivas por la defensa de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.

Ricardo García señaló que esta unidad se incluiría en espacios de la secretaría de Salud, y si bien. No se tiene identificada la zona, posiblemente sea ubicada en la ciudad de León.