DESIGNAN GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE

Compartir

Guanajuato, Gto.- La medallista de oro del Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, Kelly Alejandra López Ponciano, originaria de la ciudad de León, y su entrenador José Luis Castejón Pérez, fueron designados como principales ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025.

En deporte adaptado, los ganadores del premio fueron para el paranadador, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y el entrenador de paratletismo, David Eduardo Sánchez Figueroa; ambos con una amplia trayectoria de logros, destacándose los triunfos obtenidos en el último año.

La elección del premio se realizó en un hotel de la Ciudad de León, donde el jurado calificador elegido por proceso de insaculación, revisó las 18 propuestas inscritas en la Convocatoria al Premio Estatal emitida por la Comisión de Deporte. A detalle se analizaron los logros obtenidos por las y los deportistas entre el 11 de octubre del 2025 al 11 de octubre del 2025, de acuerdo a las bases establecidas en la convocatoria.

Después de casi dos horas de debate y votación, se cerró la sesión y por primera vez, los nombres de las y los deportistas ganadores fueron revelados en una transmisión realizada a través de redes sociales de la Comisión con la conducción de la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López acompañada de la Coordinadora de Alto Rendimiento, Cindy Correa.

El jurado estuvo integrado por tres representantes de los medios de comunicación, así como por Goretti Zumaya Flores, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2016, participó como jurado al igual que Cecilio Blancarte Godínez primer lugar en el 2019 en la categoría de Entrenador Convencional y de parte de las asociaciones deportivas de la entidad emitieron su voto José Robaina de la Asociación Guanajuatense de Remo y Juan de Jesús Valdivia de la Asociación de Squash.

Como representantes de CODE, emitieron su voto Romualdo Hernández Chávez, Director de Deportes, Alfredo Camacho de Centros de Formación Deportiva y Rubén Patiño Vargas, Coordinador de Punto de Encuentro Deportivo.

El quinto ganador del premio fue Christian Gómez López en la categoría de Fomento, Protección o Impulso a la práctica de los deportes, por su labor en la promoción del fútbol y otras disciplinas entre la niñez y juventud guanajuatenses y como sexta categoría, propuesta a iniciativa de CODE, se premiará a la mejor Selección y/o equipo, resultando ganadora el Selectivo Estatal de Hockey sobre Pasto.

El Premio Estatal del Deporte, es un pase a la historia del deporte guanajuatense y constituye el reconocimiento más esperado por la comunidad deportiva al distinguir a quienes dan el máximo esfuerzo para poner en alto el nombre de Guanajuato dentro y fuera del país, por promover el deporte y ser la inspiración de las nuevas generaciones.

Trayectorias

Kelly Alexandra López Ponciano
Deportista convencional

1.º lugar en envión, 1.º lugar total, 3.º lugar en arranque — Campeonato Mundial Juvenil y Junior de la International Weightlifting Federation (IWF) 2025
Tres medallas de oro en el Campeonato Nacional Infantil y Nacional Sub 15 y Sub 17 2025
Tres medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2025
Tres medallas de oro en el Campeonato Nacional Sub 17 2025
Mejor levantadora femenil del Campeonato Nacional Sub 15 y Sub 17 2025

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez
Deportista con Discapacidad

Segundo lugar en el Toyota World Para Swimming Series (World Para Swimming) 2025.
Tercer lugar en el Toyota World Para Swimming Series 2025.
Récord americano en la prueba de 200 m durante el Toyota World Para Swimming Series 2025.

José Luis Castejón Pérez
Entrenador de deportista convencional

Campeonato Mundial Juvenil & Junior de la IWF 2025: 1.° lugar en envión, 1.° lugar total, 3.° lugar en arranque (Deportista: Kelly Alexandra López).
Campeonato Nacional Infantil y Nacional Sub 15 y Sub 17 2025: 8 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce (8 deportistas del estado de Guanajuato).
Olimpiada Nacional 2025: 3 medallas de oro, 3 de plata y 5 de bronce (8 deportistas del estado de Guanajuato).
Universiada Nacional CONADE 2025: 3 medallas de oro (5 deportistas de la Universidad de Guanajuato).

David Eduardo Sánchez Figueroa
Entrenador de deportista adaptado

Seis medallas de oro y cinco de plata en la Paralimpiada Nacional 2025.
Dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce en el Grand Prix Jalisco 2025.
Participación de dos atletas paralímpicos en los próximos Juegos Parapanamericanos Chile 2025.
Veintiséis medallas de oro, veintitrés de plata y siete de bronce en eventos nacionales entre 2015-2025.

Selectivo Estatal de Hockey sobre Pasto. Equipo integrantes:

Jennifer Madeleine Lerma Vela
María José Ramírez González (Seleccionada Nacional Juvenil)
María Ernestina Mares González (Seleccionada Nacional Juvenil)
Evelin Leyva González
Melissa Almanza Carmona
Edith Zoé Rangel Gómez
Joss Renata Domínguez Ruelas
Valeria Citlali Rodríguez Rico
Estefanía Camacho Aguilar (Seleccionada Nacional Juvenil)
Ailem Daniela Armadillo Trejo
Valeria Fernanda Martínez Pérez
Itzel Marely Rodríguez Grande
Camila Valentina Lucero Robles
Claudia Camila Ortega Ortega
Valeria Celaya Martínez

Logros:
Tricampeonas nacionales en la categoría Sub-18 de la Olimpiada Nacional, con solo 3 goles en contra y más de 50 goles a favor en las tres ediciones.
Primer lugar en la Olimpiada Nacional 2025.
Tercer lugar en la Copa Internacional Guanajuato 2025.
Primer lugar en el Campeonato Clasificatorio 2025.
Tercer lugar en la Copa Internacional Indios 2025.
Primer lugar en el Clasificatorio Centroamericano (3 seleccionadas nacionales).
Primer lugar en el Pan American Challenge Junior 2025 (3 seleccionadas nacionales).
Quinto lugar en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025 (3 seleccionadas nacionales).
Actualmente, doce de las integrantes están en proceso de pre-selección nacional rumbo a los Juegos Panamericanos 2026, 2028 y 2029.

Christian Gómez López
Fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes

Asociación Guanajuatense FEMEXFUT A.C
Victorias en el estado durante 2024-2025 para la Olimpiada Nacional 2025.
Medalla de plata con 16 jugadores colocados en la Liga MX y 8 en la selección nacional Sub-13 y Sub-25.
Juegos tradicionales: 100 escuelas, ejecutando juegos como la cuerda, el trompo, canicas y papalote.
Rally matemático 2025: participación de más de 35 000 alumnos.
Exhibición de alumnas de levantamiento de pesas.
Activación física en los centros escolares de las zonas 4 y 5: participación de 35 mil alumnos y 18 mil padres de familia.
Recreación acuática 2025: actividades como voliglobo, regadera, telaraña y juegos que apoyan a que los alumnos controlen sus sentimientos y mejoren su entorno
Festival Nacional Guanajuatense 2025: participación de 150 equipos a nivel nacional.