Guanajuato, Gto. Durante los cinco años de la primera gestión de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, se ejercieron más de 500 millones de pesos en apoyos y se logró incluir a más de nueve mil personas al padrón de beneficiarios.
Así lo informó el titular de la Comisión, Sergio Jaime Rochín del Rincón, en el marco de su quinto informe de actividades, además de que en próximos días dejará el cargo que ocupó durante cinco años, al convertirse en el primer comisionado de atención a víctimas de la entidad.
El funcionario estatal destacó que en estos cinco años, se logró no solo implementar programas y un modelo de apoyo a víctimas, sino también generar una colaboración con este segmento, principalmente con las madres buscadoras.

En estos cinco años, de acuerdo con Rochín del Rincón, se ejercieron más de 500 millones de pesos por medio del Fondo Estatal de Atención a Víctimas, además son más de nueve mil las personas que lograron acceder a los apoyos de este recurso, en su mayoría víctimas de homicidio y desaparición de personas.
El funcionario estatal expresó que uno de los grandes logros de esta gestión, fue consolidar un equipo de asesores jurídicos y así lograr que se pusieran en marcha las cuatro regiones, las cuales tan solo en 2024, realizaron casi 31 mil representaciones legales.
Agregó que en coordinación con el estado, se creó un mecanismo especial para la atención a víctimas, el cual pone a este sector como una de las prioridades del gobierno, y que permitirá mejorar los servicios en años venideros.
Sergio Jaime Rochín, llegó a la CEAIV en 2020 por decisión unánime del Congreso de Guanajuato, y fue el perfil que respaldaron los colectivos de búsqueda en la entidad.