Guanajuato, Gto. Con música, color y mucho entusiasmo, Guanajuato Capital vivió la Callejoneada Incluyente 2025, un recorrido único por el centro histórico en el que participaron más de 250 personas de distintos municipios como San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Celaya, Silao, Guanajuato, Apaseo el Grande, León, Tarimoro, Romita, San Luis de la Paz e Irapuato.
La caminata estuvo acompañada por la Estudiantina de Guanajuato y la Tuna Real de Valenciana, con el valor agregado de contar con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), así como equipos de acompañamiento y puntos de apoyo que garantizaron la participación de todas las personas.

En su mensaje, Saúl Navarro Smith, presidente del DIF Municipal, destacó que la verdadera inclusión se logra cuando nadie queda fuera de las tradiciones y de la vida comunitaria:
“La inclusión se construye cuando nadie se queda atrás y cada persona puede participar a su manera. Con el trabajo del Municipio y el apoyo de la comunidad, hacemos la diferencia; y todos los días, ¡Hagamos la DIFerencia!”.
Fiel a las buenas prácticas, Navarro Smith abrió con autodescripción para personas con discapacidad visual y extendió la invitación a disfrutar la callejoneada a cada quien a su manera, con cercanía y respeto.
La secretaria de Derechos Humanos, M. Liz Alejandra Esparza Frausto, en representación de la Gobernadora, reconoció el esfuerzo de coordinación entre el DIF y el Municipio:
“Esta Callejoneada en este bonito municipio nos hace sentir incluyentes. Agradecemos el esfuerzo de los contingentes que se trasladaron desde distintos municipios para sumarse a esta experiencia”.
Por su parte, el regidor Dr. Manuel Aguilar Romo, en representación de la Presidenta Municipal Samantha Smith, subrayó la importancia del evento:
“Es satisfactorio acompañar un evento único; actividades como ésta visibilizan a las personas con discapacidad. A nombre de la Presidenta, agradecemos la participación de todas y todos”.