Hay 20 casos de varicela activos en la capital guanajuatense

Compartir

Guanajuato, Gto. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Uno,  con sede en Guanajuato, Gerardo Ortega Martínez, confirmó la presencia de un brote de varicela en la escuela primaria Juan B. Diosdado, ubicada en esta capital, con 20 casos activos.

Detalló que el primer caso se dio el pasado ocho de octubre, cuando una madre llevó a su hijo al CAISES de la ciudad y se detectó la varicela,  hasta el momento se han registrado 20 casos confirmados después del primer reporte, todos dentro de un mismo grupo escolar de segundo grado, con edades entre los 6 y 8 años.

Ortega Martínez señaló que todos los niños contagiados permanecen en aislamiento domiciliario y no están asistiendo a clases, como medida preventiva para cortar la cadena de transmisión de la efermedad. Los demás alumnos del grupo siguen asistiendo a clases, ya que no se han reportado nuevos contagios desde el 14 de octubre.

Respecto a las causas, el funcionario indicó que no se ha podido identificar el primer caso debido a que varios menores comenzaron con síntomas de forma casi simultánea.

Asimismo, informó que ninguno de los niños contagiados contaba con la vacuna contra la varicela, ya que esta no forma parte del esquema básico de vacunación infantil.

Se han implementado medidas de vigilancia activa en coordinación con la Secretaría de Educación para monitorear otros planteles, pero hasta el momento no se ha detectado ningún otro brote activo, en los municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria I.

El funcionario estatal explicó que la varicela es una enfermedad febril exantemática autolimitada, cuya fase más contagiosa es la catarral, antes de la aparición del exantema (ronchas).

Reiteró que el modo de transmisión es respiratorio, a través de gotas de saliva, y no por contacto con las lesiones, así que la recomendación es el uso de cubrebocas para los familiares que atienden al contagiado.