Hay casi 10 mil espacios de estacionamiento en la capital, par el festival de muertos; habrá cierres viales

Compartir

Guanajuato, Gto. Autoridades estatales y capitalinas reportaron que ya hay un 100 por ciento de ocupación hotelera, para la celebración del Día de Muertos en la ciudad de Guanajuato, por lo que se han habilitado casi 10 mil espacios de estacionamiento  en diferentes puntos, incluido el parque Bicentenario, para tratar de evitar el colapso de la ciudad.

Óscar Ricardo Domínguez, director Comercial y de Proyectos del Parque Bicentenario detalló que tienen aproximadamente mil 400 lugares de estacionamiento repartidos en tres espacios y podrían ampliar los horarios de funcionamiento.

Por su parte, Armando Olvera, director Divisional de Flecha amarilla, detalló que del municipio de Silao al Parque Bicentenario saldrán camiones  cada 15 minutos y de ese punto, dependerá la afluencia de gente, el tiempo en que estén saliendo los camiones UNEBUS para Guanajuato.

Justamente, en una estrategia para evitar la saturación de Guanajuato capital, como ocurrió el año pasado, habrá una colaboración con el municipio de Silao con transporte gratuito al Parque Bicentenario, aunque el estacionamiento si tendrá costo.

El subsecretario de Movilidad, Tránsito y Transporte de la capital, Alejandro Barbarino Sosa, informó que se implementará transporte de la Central de Autobuses al centro con  camionetas tipo sprinters, que tendrán un costo de 15 pesos.

Esta estrategia será por todos los días del festival en horario de 10 de la mañana, hasta la media noche, detalló

Los estacionamientos en la capital son: enfrente de la Central de Autobuses; el segundo en el acceso Diego Rivera en el área conocida como el Terraplén; el tercero la Plaza de Toros y por último la Ex Estación del Ferrocarril.

Si se suman todos estos espacios, junto con los lugares de estacionamiento privados, tanto estatales como municipales, aproximadamente serán entre ocho a 10 mil lugares para aparcar.

La estrategia de vialidad también contará con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos, quienes monitorearán las diversas entradas a la ciudad y reportar cuando la ciudad ya esté llena, en cuanto al espacios de estacionamientos, para que los elementos desvíen a los coches al Parque Bicentenario.

En 2024 hubo más de 300 mil visitantes, y a diario se registraron por la caseta de cuota la entrada de 23 mil vehículos.

ADVIERTEN CIERRE DE CALLES ALEDAÑAS A LA SUBTERRÁNEA, PIDEN TOMAR PRECAUCIONES.

El subsecretario de Movilidad, Tránsito y Transporte de la capital, Alejandro Barbarino Sosa, informó que están considerando cerrar la plaza de La Paz, calle Alonso y parte de la avenida Juárez, debido a la afluencia de personas que se espera para la próxima edición del Festival de Día de Muertos.

Explicó que la calle Subterránea quedará cerrada desde el 29 de octubre hasta el dos de noviembre por la colocación de los comercios del llamado Túnel de la Muerte.

La calle Alonso también quedará cerrada a la circulación vial por la instalación de altares, así como Sopeña por la colocación de los Tapetes de la Muerte.

El cierre de la plaza de La Paz y calle Constancia, dependerá de la cantidad de personas que se registre durante este periodo, apuntó el funcionario.

Añadió que se estima un ingreso de aproximadamente 60 mil vehículos, durante los cinco días del festival.

Finalmente dijo que la dependencia trabajará en coordinación con las autoridades policiales del estado y el municipio para la realización del operativo vial y de seguridad.