HECHIZOS, CUENTOS Y POESÍA ESTRIDENTISTA, ENTRE LAS NOVEDADES EDITORIALES DE LA 36 FILAH

Compartir

La distinción a la excelencia editorial, otorgada por el INAH, busca estimular la producción y edición de obras

  • Tres obras de la UNAM, ganadoras del XXVII Premio Antonio García Cubas, se presentaron dentro del encuentro literario
  • Fueron distinguidas en las categorías Divulgación, Juvenil y Facsimilar del galardón anual

CDMX.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó tres publicaciones galardonadas con el Premio Antonio García Cubas 2025, en las categorías de obras de Divulgación, Juvenil y Facsimilar, en la edición 36 de la Feria Internacional de Antropología e Historia (FILAH).

La distinción a la excelencia editorial, otorgada por el INAH, busca estimular la producción y edición de obras

De acuerdo al comunicado de prensa, la distinción a la excelencia editorial, otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desde 1998, busca estimular la producción y edición de obras que contribuyan a recuperar, analizar y visibilizar el patrimonio cultural.

Los textos editados por la máxima casa de estudios abordan temáticas diversas en torno a la historia, la literatura y el arte. El primero, titulado Tiempos de Inquisición: herejes, infieles, brujas y hechiceros (2024), coordinado por Nuria Galland Camacho y Verónica González Illescas, se insertó en el rubro de Divulgación.

Relativo a su contenido, la directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, dijo que se buscó incluir temas y voces de grupos que rara vez han sido nombrados en dicho episodio histórico de México, como son las poblaciones afrodescendientes y musulmanas, las parteras, así como la comunidad científica, entre otros.

Se trata de una obra polifónica en la que participaron especialistas que proponen nuevas preguntas y métodos de investigación, complementada con 59 ilustraciones que dialogan con los textos, sostuvo.

Agregó que cada capítulo puede leerse de manera independiente y derivar en otras líneas de investigación sobre este episodio de la época novohispana.

La rueda del hambriento y otros cuentos (2025), de Rosario Castellanos, primer lugar de la categoría Obra Juvenil, fue la segunda de las obras anunciadas el 25 de septiembre. Dirigido a las y los alumnos de nivel bachillerato, el texto contiene ilustraciones de Jimena Estíbaliz y una selección de 10 cuentos, acompañados por una semblanza de la autora, escrita por Sara Uribe.

En el evento, presidido por la directora general de Publicaciones y Fomento Editorial, Socorro Venegas, el docente Diego Alcázar y la editora Andrea Fuentes Silva, adscritos a la UNAM, se encomió que la antología celebra el centenario del nacimiento de la literata chiapaneca, nacida en 1925, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a su universo creativo.

La publicación es parte de la colección de literatura juvenil ilustrada, denominada Hilo de Aracne, la cual cuenta con 17 títulos, mismos que, desde 2020, se han distribuido entre la comunidad estudiantil, en tirajes de 100,000 ejemplares.

Finalmente, tocó el turno a la presentación del facsimilar Urbe. Súper-poema bolchevique en 5 cantos (2024), del escritor y poeta Manuel Maples Arce, originalmente publicado en 1924.

Durante la exposición, a cargo de la investigadora de la Biblioteca Nacional de México, Martha Romero, y la jefa del Departamento Editorial del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Hilda Maldonado, se dijo que el estridentismo fue un movimiento literario y artístico que desafió los cánones estéticos de la época y, al mismo tiempo, promovió ideales progresistas.

La recuperación de este texto, se dijo, busca revalorar el poema con su estética de velocidad curiosa y la yuxtaposición de imágenes fragmentadas, que debe situarse en el contexto del México posrevolucionario.

Se destacó que con el galardón Antonio García Cubas, esta obra llegará a más lectoras y lectores que podrán acercarse a un libro clave del pensamiento estético, literario y cultural del siglo XX.