Guanajuato, Gto. Con un aforo a reventar en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y sus alrededores, Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, con la dirección de Mtra. Iryda Inés Rodríguez Pedraza, cautivaron al público Cervantino en una presentación espectacular.
Desde la primer canción, que fue la de “Ilusión” la gente alabó a la cantante mexicana y coreó junto con ella y la orquesta. Gritando “¡Julieta, Julieta..!”
“Estamos muy felices de estar acá en esta noche de lujo y estamos felices de compartir el escenario con la OSUG con la directora (Mtra. Iryda Inés Rodríguez Pedraza) estamos felices es un sueño venir, vine hace mucho y ya no es lo mismo, gracias por estar aquí”.

Este evento fue de los más esperados y sonados para la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, pues desde que salieron a la venta los boletos se agotaron en menos de 15 minutos. Lo mismo ocurrió con los códigos QR para la zona gratuita de las gradas.
Además, cerca de las cinco de la mañana del jueves 23 de octubre, había gente ya formada en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas apartando sus lugares en la fila con la intención de poder ubicarse al frente en los primeros lugares de este recinto para disfrutar del evento.
A las dos de la tarde se comenzó a llenar la calle 28 de septiembre del público que buscaba entrar al concierto, con y sin boleto o código QR, en espera de tener suerte y colarse.
Al mismo tiempo las personas que tenían Código QR se formaron en la calle Mendizábal hasta el Jardín Reforma.
El Centro Histórico resonó cuando cantó “Andar conmigo” y “Algo está cambiando”.

Deleitó a los presentes también con canciones como: Caminar sola, Dos soledades, Lento, Nostalgia, Oleada, Callaron las canciones, Esta vez, A dónde va el viento y Mismo amor todas parte del repertorio que sonó con sinfónico y en vivo.
“Pensaban que conocían todo, que teníamos todas las sorpresas, pero les presentamos al coro de la Universidad de la Universidad de Guanajuato con su director Francisco Martínez. Esta canción es de un duelo, de una amiga que ya no está aquí y me rodeo de música y se rodeó de música, es la de Callaron las canciones”, expresó Julieta Venegas.
“Eres para mí” fue de las canciones que el público más disfrutó y coreó, así como la de “Algún día” y “Limón y sal”.
Julieta Venegas se despidió del escenario Cervantino con su canción “Me Voy” y al coro de:
— Me voy, que lástima, pero adiós, me despido de ti y me voy— donde la gente prendió la luz de su celular y la acompañó iluminando toda la Alhóndiga.
De pie y con aplausos es que el público en la explanada y sus alrededores despidieron a la artista mexicana, el coro de la UG y a la OSUG.

“Un verdadero lujo, una maravilla ser parte de este festival legionario e increíble, un placer haber compartido con la Mtra. Inés y la sinfónica de Guanajuato, un placer cantarles, los mejores amo”.
El público pidió más y Julieta Venegas, a capela con su guitarra complació a sus fans y cantó un par de canciones más como la de “Despechada”.
Con su banda cantó: Ese camino, Esperando, Debajo de mi lengua, En tu orilla y cerró con la de El presente.
“Con esta canción no decimos adiós, con todo nuestro amor les digo que, volveremos”.
