La lucha por los derechos de las mujeres sigue en pie y debe buscarse su libertad: gobernadora

Compartir

Guanajuato, Gto. El voto de la mujer en México no es solo un reconocimiento, es la lucha de cientos y miles de mujeres que, en décadas, han alzado la voz para ser escuchadas, vistas y tomadas en cuenta.

En la conmemoración del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres mexicanas, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, expresó que los espacios que hoy han ganado las mujeres, no han sido en la libertad sino en obligación por las leyes que se aplicaron para ello.

Sin embargo, en otros aspectos como en la iniciativa privada, consejos empresariales, universidades públicas, sostuvo que el camino todavía es largo para tener la representación de las mujeres, ya que es escasa.

Libia García reiteró que es importante hacer la tarea sobre saber qué falta hacer para que se tenga una sociedad con participación equitativa, igualitaria y justa entre mujeres y hombres. donde se reconozcan los retos que se tienen en el presente y se tengan en el futuro.

Agregó que también se tiene que reflexionar, sobre lo que ha traído la participación de las mujeres en la vida política y pública, pues aumentó la violencia hacia ellas, donde se cuestionan sus decisiones.

Se recordó a Hermila Galindo, que alzó la voz frente a un Congreso Constituyente conformado solo por hombres, para defender el derecho pleno de los derechos de las mujeres.

Las autoridades electorales, educativas, estatales y locales recordaron también que esta fecha no es únicamente por el voto de la mujer y lo que representó para la democracia del país, sino que es el recordatorio de una sociedad más justa y sobre una lucha que aún no termina.