Guanajuato, Gto. La tesorera municipal de Guanajuato, Irma Mandujano García, señaló que la Ley de Ingresos 2026, podría llegar a los mil millones de pesos por primera vez, aunque todavía no es definitiva esta estimación.
Mencionó que tienen como plazo hasta el 15 de noviembre para enviar al Congreso del Estado la propuesta de Ley de Ingresos, y posteriormente realizar su Presupuesto de Egresos, mismos documentos que deben ser aprobados por el Ayuntamiento en diciembre.
La funcionaria adelantó que el municipio trabaja con base en un crecimiento estimado del 4 por ciento, porcentaje alineado con el tope fijado recientemente por el Congreso, para el incremento en tarifas y contribuciones municipales.

Uno de los rubros que ha mostrado buen desempeño en 2025 es el Impuesto Predial, con una meta de 119 millones de pesos para el ejercicio, de los cuales ya se han recaudado 113 millones, es decir, un avance del 96 por ciento.
Mandujano aclaró que si bien organismos como el operador de agua (SIMAPAG) presentan sus propias propuestas tarifarias ante sus consejos, es el Ayuntamiento el que aprueba en última instancia la iniciativa que se envía al Congreso, lo que incluye ajustes en servicios públicos y contribuciones.
Finalmente, Mandujano destacó que el comportamiento inflacionario, así como factores como el salario mínimo y la canasta básica, serán claves para definir el crecimiento real del presupuesto municipal.