LO MEJOR DEL CORTOMETRAJE MEXICANO Y MUNDIAL EN EL CCC: GANADORES SHORTS MÉXICO 2025

Compartir
  • El Centro de Capacitación Cinematográfica presenta tres programas de cortometrajes.
  • Películas de ficción, documental y animación ganadoras de las competencias mexicana, iberoamericana e internacional.

El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, es sede de Shorts México Festival Internacional de Cortometraje, con una selección de cortos ganadores del 6 al 8 de octubre de 2025.

Las funciones se realizarán del lunes 6 al miércoles 8 de octubre en el CCC.
Las funciones se realizan del lunes 6 al miércoles 8 de octubre en el CCC.

De acuerdo al comunicado de prensa, Shorts México exhibió más de 1000 cintas de más de 50 países en 13 secciones competitivas del 1 al 30 de septiembre en 80 sedes. Uno de los festivales de mayor trayectoria en México, celebró su vigésima edición reconociendo la diversidad, creatividad y potencia del formato breve.

El ciclo en el CCC tiene como objetivo presentar los cortometrajes más destacados de México y a nivel iberoamericano e internacional, galardonados en la ceremonia de premiación del pasado 30 de septiembre. Se proyectarán 12 producciones reconocidas en las categorías de mejor corto de ficción, documental y animación.

Las obras muestran una vitalidad que atraviesa el drama íntimo, la denuncia social, la experimentación formal y lo fantástico.  Sus historias exploran las relaciones entre madres, hijas e hijos, la infancia y adolescencia enfrentada a la violencia y responsabilidad, el amor como amenaza o refugio, diversidad sexual y la identidad femenina como campo de resistencia. También documentan territorios y luchas, desde la defensa ambiental hasta la represión militar. Historias de ficción, documental y animación de Guerrero, Baja California Sur, Jalisco, la Ciudad de México, Colombia, Chile y países europeos.

Cabe destacar que se exhibirán tres producciones del CCC que recibieron reconocimientos en esta edición del certamen: Náufragos, de Andrea Saavedra de la Teja (Mejor Cortometraje Neomex), Año de casados, de Pablo Camargo (Mejor Cortometraje – Fantascorto, Mejor Guion, Mejor Arte) y Fuego en el sur, de Fernando Rangel (Mejor Actor – Silverio Palacios).

Las funciones se realizarán del lunes 6 al miércoles 8 de octubre en el CCC a las 17 h. La entrada es libre y sin registro previo.

Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: https://elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook /elccc X @CCCMexico; Instagram @cccmexico/ YouTube https://www.youtube.com/user/CCCMexico /

Dirección: Centro de Capacitación Cinematográfica. Centro Nacional de las Artes. Río Churubusco 79, col. Country Club, Coyoacán, Ciudad de México. Estacionamiento sin costo. Cupo limitado. Entre el Metro Ermita y el Metro General Anaya, esquina con Tlalpan.

Programación

Lunes 6 de octubre

  1. El lazo de Petra, Dir. Gigi Saul, México, 11 min.
    Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Directora, Mejor Fotografía (Alexis Zabé), Mejor Vestuario (Paola Alfaro – Alpha Vestuario), Mejor Maquillaje (Rob Ortiz – MFX MÉXICO)
  2. Náufragos, Dir. Andrea Saavedra de la Teja, México, 12 min.
    Mejor Cortometraje Neomex
  3. Four walls of memory, Dir. Joanna Płatek, Polonia, 11 min.
    Mención Cortometraje Internacional de Animación
  4. Malicia, Dir. Edward Gómez Granada, Colombia, 15 min.
    Mejor Cortometraje Iberoamericano de Ficción
  5. Esperpento, Dir. Valeria Blanco Ortiz, Mariana Sánchez Rodríguez, México, 5 min.
    Mejor Cortometraje de Animación Mexicano

Martes 7 de octubre

  1. El Pulmo, Dir. Mark Kronemeyer, Begoña Felix, México, 32 min.
    Mejor Cortometraje Documental Mexicano
  2. Fuego en el sur, Dir. Fernando Rangel, México, 25 min.
    Cortometraje de Ficción.  Mejor Actor: Silverio Palacios
  3. Wander to wonder, Dir. Nina Gantz, Bélgica, Francia, Reino Unido, Países Bajos, 14 min.
    Mejor Cortometraje Internacional de Animación

Miércoles 9 de octubre

  1. La miel inmaculada, Dir. Mauricio Calderón, México, 28 min.
    Mención Premio de la Prensa Cortometraje Mexicano
  2. Un momento, Dir. Natalia Bruschtein Erenberg, México, 12 min.
    Mención Cortometraje Documental Mexicano
  3. @Avril, Dir. Alonso Salas Fernández, Paz Violeta Arancibia, Chile, 12 min.
    Mejor Cortometraje de Animación Iberoamericano
  4. Año de casados, Dir. Pablo Camargo López, México, 19 min.
    Mejor Fantascorto, Mejor Guion (Pablo Camargo), Mejor Arte (Perseo Gálvez)