Menores entre 6 a 12 años son los más propensos a tener sobrepeso y obesidad

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, reconoció que el sobrepeso y la obesidad infantil reduce considerablemente la vida de un menor, sin poder alcanzar el estándar promedio entre 80 a 90 años.

Durante la conmemoración del día mundial de la alimentación, informó que entre el 25 y 30 por ciento de la población menor de edad está dentro de casos de sobrepeso y/u obesidad, recordando que, de acuerdo al INEGI, en 2020 se contabilizaban casi dos millones de niños entre los cero a los 17 años.

Agregó que se trabaja a través de la Súper Liga de la Salud para cambiar los hábitos, no solo de alimentación, sino mejorar los hábitos de actividad física.

Dijo que, estas enfermedades se presentan en todos los rangos de edad, pero en menores se acentúa entre los seis a 12 años, concentrándose en municipios del corredor industrial. Además, el sobrepeso y la obesidad traen consigo otras enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, hasta cierto tipo de cánceres que están relacionados y donde puede haber también desgaste de articulaciones, de huesos.

Insistió que el problema se reduce en la edad adulta, aunque aclaró que las estadísticas de mortalidad son bajas respecto a la cantidad de personas, de niños o menores.

Sobre la estrategia de eliminar la comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas, Gabriel Cortés aclaró que la vigilancia para mantener esa recomendación le toca a la secretaría de Educación, sin embargo, desde salud se realizan pláticas, charlas y talleres para mantener estilos de vida saludable.

Agregó que, junto con el DIF estatal, así como la Comisión Estatal del Deporte, se llevan varias actividades para promover la salud física y la alimentación sana. Salud, por su parte, sigue con capacitaciones a los dueños de las tienditas para que ofrezcan alimentos balanceados.

Datos de salud

• Preescolares: La prevalencia de sobrepeso más obesidad es del 8.1%.

• Escolares: La prevalencia de sobrepeso más obesidad es del 33.1%.

• Adolescentes: Más de la tercera parte tiene sobrepeso combinado con obesidad (35.9%).

• Adultos: La prevalencia de sobrepeso es del 40.0% y la de obesidad del 35.5%, lo que resulta en una prevalencia combinada del 75.5%