Guanajuato, Gto. La presidenta de la comisión de Atención el Migrante del Congreso local, Yesenia Rojas, presentó una iniciativa para que se reconozca en la Constitución Política de Guanajuato el derecho a la protección de las familias migrantes.
La diputada panista, mencionó que desde el movimiento braceros en la década de los 40 se dejó un precedente para la movilización migratoria de México hacia los Estados Unidos.
La legisladora, quien es la primera diputada Migrante del Congreso de Guanajuato, señaló que una muestra de la importancia de la comunidad migrante, es el envío millonario de remesas a México.

La diputada manifestó que la iniciativa consiste en elevar a rango constitucional la protección de las y los migrantes y sus familias, y así poner como una prioridad el resguardo de los connacionales.
Yesenia Rojas argumentó que la movilidad es un derecho humano, por lo que esta iniciativa reconoce el importante papel que juegan los paisanos establecidos en el extranjero.
De acuerdo con el último censo del INEGI en 2020, en los Estados Unidos hay cerca de un millón 200 mil migrantes de origen guanajuatense, lo que lo convierte en el tercer estado con mayor número de migrantes en el país vecino del norte.
