Guanajuato, Gto. La ciudad de Toledo, España, se convirtió en la primera en ratificar formalmente su hermanamiento con Guanajuato Capital, a más de cuatro décadas de haberse firmado este vínculo histórico entre ambas ciudades patrimonio.
“Después de tantos años de que se firmó el hermanamiento con Toledo, hoy refrendamos ese compromiso con orgullo y emoción. Es un paso importante para fortalecer los lazos de amistad, historia y cultura que unen a nuestras dos ciudades. (…) Ambas ciudades somos orgullosamente patrimonio de la humanidad reconocidas por la UNESCO y esta distinción nos compromete a ser guardianes del tiempo, a transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestra historia y la importancia de la colaboración entre los pueblos”, expresó la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith.

Acompañada por la regidora Fernanda Arellano, presidenta de la Comisión de Cultura y Relaciones Internacionales, Recreación, Educación y Deporte, la alcaldesa dio la bienvenida a la comitiva toledana encabezada por Ana Pérez Álvarez, teniente de Alcaldía y concejal de Cultura y Patrimonio, y Francisco Plaza Díaz, director del Teatro de Rojas, quienes refrendaron los lazos de cooperación entre ambas ciudades.
Durante su intervención, los representantes de Toledo destacaron que el hermanamiento firmado en 1978 simboliza una unión cultural que ha perdurado en el tiempo. “Toledo y Guanajuato comparten raíces culturales profundas. Esta ratificación es un puente que une nuestras historias y que seguirá generando proyectos de intercambio y colaboración entre nuestras comunidades”, señaló Ana Pérez Álvarez.
Por su parte, el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga, ofreció un breve recorrido histórico sobre los orígenes y la evolución de Guanajuato, destacando los hitos que la convirtieron en capital del estado, cuna del Festival Internacional Cervantino y una de las ciudades más emblemáticas de México, destacando la vocación cultural y patrimonial que hermana a ambas ciudades.