Guanajuato, Gto. La alcaldesa del municipio de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, informó que ya terminó el pre registro para adquirir la tarjeta violeta en la capital y reconoció que hubo confusión y duplicidades por lo que habrá que hacer una rigurosa depuración.
Consideró que se trató de un asunto complicado, porque se registraron mujeres de otros municipios del estado, a pesar de que la convocatoria emitida para el programa era únicamente para las capitalinas.
La presidenta dijo que una vez que termine la revisión, se complementará con las capacitaciones laborales, para que puedan definir en qué área pueden incursionar como emprendedoras.

La alcaldesa dijo que este es el inicio de un proceso amplio, para las mujeres que se registraron para obtener este beneficio y que puedan consolidar sus proyectos financieros.
Agregó que el objetivo es darles acompañamiento para que tengan su independencia económica, sobre todo a quienes enfrentan algún tipo de riesgo o agresión.
Por último, dijo que se avaluará el impacto que tengan las tarjetas violeta, para posiblemente aumentar el número de beneficiarias el próximo año.
Iniciará segunda etapa el 13 de octubre
El programa social de la Tarjeta Violeta del municipio de Guanajuato avanzó a su segunda fase, aquí te damos todos los detalles que debes saber para inscribirte y no quedarte fuera.
El pasado 25, 26 y 29 de septiembre se realizó un pre registro para todas las mujeres interesadas en entrar al programa, que busca brindar un apoyo económico único de dos mil pesos, que beneficiará a dos mil 500 mujeres mayores de 18 años.

Esta segunda etapa de inscripción será totalmente digital y deberás contar con la siguiente documentación:
– Ser mujer del Municipio de Guanajuato y de nacionalidad mexicana.
– Tener tu pre registro en línea en la página del Municipio de Guanajuato www.guanajuatocapital.gob.mx.
– Presentar original y copia simple legible para cotejo de identificación oficial vigente, que acredite el domicilio en el municipio de Guanajuato, Guanajuato.
– Copia simple legible de Clave Única de Registro de Población (CURP).
– Original y copia simple legible para cotejo de comprobante de domicilio, pudiendo ser éste de luz o agua, no mayor a 3 meses de antigüedad, en su caso, original de la constancia de residencia expedida por la Secretaría del Ayuntamiento.
– Solicitud elaborada de ingreso al programa (Anexo I: Formato FIMAIM-01-2025, Reglas de Operación).
– Aviso de Privacidad, firmado de manera autógrafa (Anexo IV: Formato FIMAIM-04-2025, Reglas de Operación).
– Carta de Agradecimiento. (Anexo V: Formato FIMAIM-05-2025, Reglas de Operación).
– Carta Protesta de Decir Verdad (Anexo VI: Formato FIMAIM-06-2025, Reglas de Operación.).
– Formato elaborado (Anexo: FIMAIM-A-2025, Lineamientos)
– En la página web oficial imaim.guanajuatocapital.gob.mx/convocatoria-imaim se encuentran los documentos para descargarlos y llenarlos con los datos solicitados
– Para subir tus documentos, la página se habilitará a partir del lunes 13 al viernes 17 de octubre, en horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
La carga de los documentos se realizará por orden alfabético del primer apellido:
• Lunes 13: de la A a la E
• Martes 14: de la F a la J
• Miércoles 15: de la K a la N
• Jueves 16: de la O a la R
• Viernes 17: de la S a la Z
La directora del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres Guanajuatenses (IMAIM), Bárbara Díaz Robledo, dijo que el objetivo es facilitar el proceso y hacerlo más accesible para las mujeres.
Con esta modificación, ninguna mujer tendrá que acudir presencialmente a entregar documentos, ya que el trámite podrá realizarse desde su celular o computadora, sin necesidad de trasladarse ni perder horas de trabajo.
Durante la sesión del Consejo del IMAIM, se aprobó esta medida pensando en la comodidad, seguridad y accesibilidad de las mujeres, especialmente de quienes viven en comunidades o enfrentan dificultades para desplazarse.

“Con esta nueva modalidad, ninguna mujer tendrá que salir de casa para entregar documentos. Este cambio simplifica el proceso y acerca las oportunidades a todas”, señaló la directora Bárbara Díaz.
Díaz Robledo precisó que nadie perderá su lugar por este cambio, ya que el propósito es hacer el trámite más ágil, ordenado y seguro.
“Con esta segunda etapa digital reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Queremos que más guanajuatenses tengan herramientas para fortalecer su autonomía económica”.
El viernes 07 de noviembre de 2025 se publicarán los resultados en la página web del Municipio de Guanajuato, www.guanajuatocapital.gob.mx.
Para el 24 de noviembre se hará la entrega de la Tarjeta Violeta a las beneficiadas en el auditorio La Colmena, en un horario de 8:00am a 7:00pm.