Se reducen casos de dengue en Guanajuato en un 40 por ciento

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá, informó que Guanajuato registra un 40 por ciento menos casos de dengue en 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El funcionario detalló que en lo que va del año, solo se ha registrado un fallecimiento por dengue, mientras que en 2023 se contabilizaron dos muertes por la misma causa.

Los municipios con mayor incidencia siguen siendo León y Valle de Santiago, mientras que Silao, que en años anteriores encabezaba los casos, ha mostrado una disminución significativa.

El titular de Salud exhortó a la población a mantener sus patios libres de cacharros, evitar acumulaciones de agua, usar repelente y ropa de manga larga, así como permitir la entrada de las brigadas de control del dengue a los domicilios, para identificar y eliminar criaderos del mosquito transmisor.

En otros temas, Cortés Alcalá también abordó la situación de la salud mental en el estado, al destacar que cada año se brindan entre 35 mil y 40 mil atenciones psicológicas por casos relacionados con crisis emocionales, ansiedad y depresión.

El funcionario estatal precisó que el grupo más afectado se encuentra entre los 19 y 35 años de edad, y que las mujeres acuden más a solicitar atención médica, aunque las enfermedades mentales afectan por igual a hombres y mujeres.

Cortés Alcalá informó que la Secretaría de Salud cuenta con una línea de atención gratuita y confidencial disponible las 24 horas del día, a través del número 800 294 00 24, donde se brinda apoyo psicológico inmediato y orientación hacia servicios especializados, si fuera necesario.

Asimismo, recordó que la pandemia de COVID-19 dejó secuelas importantes en la salud emocional de la población, debido al aislamiento y la pérdida de seres queridos.