Señala secretaría de la Mujer, retrasos en dictaminación de la alerta de género

Compartir

Guanajuato, Gto. La titular de la secretaría de las Mujeres en la entidad, Itzel Balderas Hernández, manifestó que desactivar la alerta de género en el estado todavía llevará su tiempo, pero se trabaja en combatir toda forma de expresión contra las guanajuatenses.

En entrevista luego de que ayer lunes, se presentarán los avances de la atención a la alerta de género que se emitió en 17 municipios del estado, hace un año debido a la alta incidencia de desaparición de mujeres y violencia feminicida, Itzel Balderas recordó que con la creación de la nueva Secretaría de las Mujeres de la Federación el Grupo Interinstitucional Multidisciplinario que atiende la alerta de género, estuvo inactivo 9 meses, pero en el estado se trabajó para atender las recomendaciones de la alerta.

La funcionaria estatal señaló que debido a los retrasos, todavía no se ha podido hacer un dictamen del para determinar los avances y el cumplimiento de recomendaciones por parte del grupo de trabajo.

Indicó que al haber algunos avances se podría determinar la eliminación de algunas recomendaciones hechas por la Federación, incluso retirar la alerta de algunos municipios, donde el grupo vea mejoras significativas.

Cabe recordar que los 17 municipios con la alerta de género son  Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.