Guanajuato, Gto. Productores de cerca de 17 municipios del estado de Guanajuato entregaron a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, un pliego petitorio para que se atiendan sus necesidades y demandas.
Se trata de una movilización nacional coordinada por el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, con el objetivo de visibilizar la crisis que enfrenta el sector agrícola y solicitar el respaldo del gobierno estatal, para interceder ante instancias federales.
Rubén Vázquez de la Rosa, uno de los líderes del movimiento, dijo que los productores provienen de municipios como León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Salamanca, entre otros, con el propósito de tomar simbólicamente oficinas del SAT en ciudades como Celaya, Irapuato, León y San Miguel de Allende, en señal de protesta pacífica.

Entre las quejas está el incumplimiento en el pago del precio de garantía del trigo correspondiente a los ciclos agrícolas de mayo de 2024 y mayo de 2025.
Falta de subsidios energéticos para pozos agrícolas, lo que ha generado adeudos de hasta de 400 mil pesos, por productor, debido a la falta de apoyo por parte de dependencias federales.
Se suman los cortes de energía eléctrica por parte de la CFE, lo cual podría derivar en situaciones graves ante la desesperación del sector campesino.
Rubén Vázquez recalcó que esta movilización fue completamente pacífica y con un enfoque de diálogo y organización, subrayando que no buscan afectar a terceros, sino hacer visibles las condiciones precarias del campo guanajuatense y nacional.
Asimismo, se anunció que ya se están formando grupos de coordinación regional y que se mantendrán informados a través de los canales oficiales de la organización, con total transparencia.
Por último, se espera que en lo que queda de esta semana se concrete una reunión con la Secretaría de Gobernación Federal, para avanzar en la atención a las demandas del sector agrícola.