Guanajuato, Gto. El recurso del programa “Tocando Corazones”, debe de administrarse sin intereses partidistas, exigió la presidenta de la Coordinadora Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), Belem Mercado Calderón.
Durante la mesa de trabajo de las comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales, en el Congreso estatal, donde se analizó la iniciativa de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para crear este programa, que va a sustituir la función del denominado FIDESSEG.
Belem Mercado, solicitó que esta iniciativa también debe establecer la transparencia de la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina, que es de donde se fondea el trabajo de las organizaciones civiles.

Cabe recordar que la iniciativa establece que el 0.2 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina, se destinará a organizaciones que realicen trabajos de desarrollo social, mientras que el 0.1 por ciento, sea para organizaciones que ejecutan proyectos de seguridad.
Por su parte el presidente de las comisiones, Víctor Zanella Huerta, expuso que la iniciativa se encuentra en análisis, sin embargo, ya anticipa que el recurso se va a ejercer adecuadamente y con transparencia.
Cabe recordar que el programa Tocando Corazones, nació como alternativa luego de que se comprobó opacidad en el uso de recursos públicos, durante el pasado sexenio por medio del FIDESSEG.