Guanajuato, Gto. El secretario de Obra Pública del estado de Guanajuato, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que la mayor demanda que han presentado las autoridades de los 46 municipios, es referente a apoyos para proyectos de infraestructura.
Indicó que para el 2026, se apoyarán los proyectos que ingresaron, pues se busca dejarlos validados este año para dar comienzo a los trabajos, –sumado a los programas que contempla la dependencia–, para el siguiente periodo.
Además, dijo que espera mayor apoyo de la federación como hoy ya se tiene con las obras magnas que se han anunciado, como lo es Acueducto Solís-León, así como la construcción de las rutas para el tren de pasajeros, ejemplo de que mejoró la comunicación entre ambos niveles de gobierno.
El secretario, agregó que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo presentó más proyectos ante la presidenta y se está la espera su aprobación, para seguir con la colaboración.

Sobre las obras anunciadas para Guanajuato capital por parte de la gobernadora, Pérez Beltrán confirmó que están contempladas y en estos momentos están validando cada uno de esos proyectos. Se trata de una inversión de más de 209 millones de pesos para el 2026, con el objetivo de fortalecer rubros como la seguridad y la movilidad.
Dentro de ellos se encuentra la ampliación del túnel El Laurel con una inversión de 100 millones de pesos. También se modernizará el tramo de la avenida Santa Fe, en el tramo Yerbabuena-Puentecillas con 73 millones. Además se invertirán 26 millones de pesos para la rehabilitación de caminos rurales, por mencionar algunas de las propuestas presentadas.
Agregó que también se evalúa intervenir en la carretera Panorámica, que en las últimas semanas generó polémica debido a la falta de mantenimiento, la gran cantidad de baches y la falta de precisión, sobre qué autoridad es la responsable de atenderla, aunque se aclaró que la jurisdicción es del municipio y son ellos quien deben gestionar su cuidado.
Finalmente, el funcionario estatal dijo que todos los municipios han solicitado en sus proyectos la modernización de calles, su pavimentación o incluso crear nuevos caminos y es lo que se evalúa desde el consejo técnico para que puedan concretarse y eje