UG impulsa la colaboración científica en el 10° Congreso IEEE de Fotónica 

Compartir

Salamanca, Gto.- El capítulo estudiantil IEEE Photonics UG y el Cuerpo Académico de Telecomunicaciones y Fotónica realizan el décimo Congreso IEEE de Fotónica en la Universidad de Guanajuato (UG), con el compromiso del avance científico y tecnológico.

De acuerdo al comunicado de prensa, con la participación de ocho investigadores de talla nacional e internacional de distintas universidades y centros de investigación, el 10th IEEE Photonics Congress se desarrolla los días 29 y 30 de septiembre en la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca. 

Emily del Rocío Zamudio Ramírez, estudiante del 7o semestre de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, y presidenta de este capítulo estudiantil, recordó que esa agrupación se fundó en el año 2016 con interés en la óptica y la fotónica, campo con amplias aplicaciones en las telecomunicaciones que permite fomentar la colaboración.

“Hoy la óptica y la fotónica viven su máximo auge, son tecnologías fundamentales que impulsan la innovación en casi todos los aspectos de la vida moderna”, señaló la alumna, al destacar que este congreso es la celebración de una tradición de excelencia, además de rendir un homenaje a quien inició este camino y sembró la semilla de la investigación en esta casa de estudios: el Dr. Evgency Kuzin, quien dejó huella en el país con la formación de investigadores, como el Dr. Roberto Rojas Laguna y el Dr. Julián Moisés Estudillo Ayala.

Al inaugurar el congreso, el Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus Irapuato-Salamanca, mencionó que la fotónica, como disciplina estratégica, tiene el potencial de transformar sectores clave como las telecomunicaciones, la medicina, la energía o la manufactura. Por lo anterior, apostar por la investigación, la innovación y la vinculación, subrayó, es apostar por un país más competitivo.

Por su parte, el Lic. Luis Rafael González Negrete, Director de Desarrollo Estudiantil de la UG, reconoció al capítulo estudiantil por su compromiso con el desarrollo del conocimiento, pues estas participaciones, dijo, enriquecen la vida universitaria del campus.

Las autoridades universitarias invitadas al evento coincidieron en que, en la actualidad, se viven acelerados avances tecnológicos; por ello, las universidades enfrentan el reto de formar profesionistas capaces de adaptarse a entornos cambiantes, donde el conocimiento se transforma constantemente.