Irapuato, Gto.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Universidad de Guanajuato (UG) en la comunidad El Copal, llevó a cabo una jornada conmemorativa que reunió a autoridades, estudiantes, docentes y representantes de instituciones públicas y privadas en torno a una causa común: la promoción de sistemas alimentarios justos, saludables y sostenibles.

De acuerdo al comunicado de prensa, en la Huerta de la Ex Hacienda San José El Copal, la comunidad universitaria fue anfitriona de una serie de actividades que incluyeron conferencias, talleres, concursos y exposiciones, diseñadas para fomentar el aprendizaje, la innovación y el compromiso social en torno a la alimentación.
En representación de la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, el acto inaugural lo presidió la Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar, Secretaria de Gestión y Desarrollo, quien invitó a la comunidad a seguir trabajando por un mundo con alimentos para todos y todas, con justicia, salud y sostenibilidad mediante una reflexión activa sobre el valor de los alimentos, que lleven al cuidado de la salud integralmente.
«Este día nos invita a mirar más allá del plato, a pensar en lo que hay detrás de cada alimento: el esfuerzo humano, el conocimiento científico, así como el compromiso con la sustentabilidad, y por supuesto las decisiones personales y colectivas que determinan nuestra calidad de vida», exhortó la Dra. Ruiz Aguilar.
Asimismo, el Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus Irapuato–Salamanca, reafirmó el compromiso institucional con la transformación de los sistemas alimentarios a través de los programas académicos que se imparten desde la División de Ciencias de la Vida, tales como: Ingeniería en Alimentos, Agronomía, Agronegocios, Agrónica y Biociencias. De igual forma mencionó al programa de Licenciatura en Nutrición que se imparte en otros campus.
Recalcó, estas áreas generan conocimiento científico, impulsan proyectos de innovación y forman profesionales con una visión ética y multidisciplinaria.
Asimismo, se contó con la presencia de la Ing. Valeria Alfaro García, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Irapuato, quien en representación del gobierno municipal reconoció la labor por la promoción de la responsabilidad colectiva, la conciencia social y la construcción de entornos más sanos e informados.
De igual manera, se contó con el acompañamiento del Lic. Luis Rafael González Negrete, Director de Desarrollo Estudiantil, quien destacó el trabajo en conjunto que realizan Campus y el Colegio del Nivel Medio Superior en torno a la promoción institucional de una cultura universitaria orientada al bienestar, la sostenibilidad y una vida saludable.
Entre las diversas actividades conmemorativas que enmarcaron la jornada, se contó con el desarrollo del 4.º Concurso de Emprendimiento en Nutrición, liderado por estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, quienes promovieron soluciones creativas a los desafíos alimentarios. En días previos, se llevó a cabo el 2.º Concurso de Alimentos Sostenibles, organizado por el Departamento de Alimentos de la División de Ciencias de la Vida, como parte de la Semana Académica de Alimentos 2025.
Como parte del programa, el reconocido chef, Sergio Santos Navarro fue parte del jurado en el 6.º Concurso del Platillo Saludable “Sabores a la Parrilla”, con la participación de 10 finalistas de ocho Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS), en el que resultaron ganadores de premios en efectivo los equipos de la ENMS Silao «Sabores del caribe», con el primer lugar; el 2.º lugar fue para el equipo “El Popo” de la ENMS de Celaya Sauz y en tercer lugar el equipo de la ENMS Salvatierra «Fuego y viñedo». Se entregó mención honorífica a los equipos de las ENMS Irapuato «Así se lleva México en la piel» y de la Escuela de Salvatierra.
En otros espacios de la División se impartieron talleres de elaboración de pan de muerto y de preparación de tortillas saludables, a cargo de estudiantes del posgrado de Biociencias. Las conferencias estuvieron a cargo de profesoras y profesores de la División de Ciencias de la Vida y de tres universidades de Irapuato: Tecnológico de Monterrey, Incarnate Word y Universidad Privada de Irapuato.
En el exterior de la Ex Hacienda, se desarrolló la Feria de Emprendimiento con estudiantes del programa de Licenciatura en Nutrición, quienes presentaron productos alimenticios saludables: tapioca con fruta, crotones de garbanzo, botanas de amaranto y frutos secos, barras de chocolate amargo, tacos de jícama, suero de jamaica, entre otros. A la par, estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico, amenizaron con su programa artístico. En paralelo, se exhibió una exposición fotográfica del 50 Aniversario del Programa de Agronomía.
Este encuentro reflejó el trabajo colaborativo al reunir a representantes del Campus León, Campus Celaya-Salvatierra, del Colegio del Nivel Medio Superior, así como de universidades hermanas, además de titulares de dependencias estatales y municipales.
La jornada fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, el Sistema Integral de Salud Estudiantil, sus enlaces de Nutrición, el Colegio del Nivel Medio Superior, el grupo BEE SAIA y todas las personas e instituciones involucradas en la organización.