Guanajuato, Gto. El secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que debido al éxito que ha tenido la modalidad de bachilleratos integrales, para el siguiente año buscarán reconvertir 40 escuelas secundarias más y brindar el servicio de educación media superior en Guanajuato.
Hoy tienen 31 planteles en esta modalidad, lo que ayudó a prevenir el rezago o deserción escolar de más de tres mil alumnos.
Como ejemplo, dijo que para este ciclo escolar se acabaron las fichas para entrar a preparatorias SABES y otras modalidades y se quedaron tres mil 600 alumnos fuera del sistema. Gracias a la nueva iniciativa, hoy los bachilleratos integrales tienen tres mil 800 alumnos en todo el estado, así que se recuperaron a esos estudiantes.
Para implementar ese nivel en 40 planteles más, se realizan las investigaciones y análisis sobre qué escuelas pueden entrar en la modalidad, es decir, que no tengan turnos vespertinos, que cuenten con la infraestructura adecuada y que haya los recursos económicos y docentes.

El secretario de Educación, agregó que la iniciativa no terminará ahí, pues habrá un punto en el que ya no haya planteles que puedan usarse para esa modalidad y se buscará seguir invirtiendo y replanteando nuevos esquemas, pues el objetivo es atender a todos los jóvenes y que sigan en sus estudios.
Sánchez Gómez, dijo que lo importante es aprovechar lo que tienen hoy y brindar las oportunidades a los estudiantes para seguir con su formación.
El funcionario estatal, reconoció que Guanajuato estaba en el lugar 27 a nivel nacional, sobre cobertura en educación media superior, con el 74.9 por ciento, y fue de esa arista que nació la idea de buscar opciones para atender a ese grupo y tener el compromiso de subir la cobertura escolar de preparatoria, al 85.3 por ciento.
Dijo que esto ayudará a ser de los estados de la República, con mejor cobertura en educación y como ejemplo, puso que en el primer año aumentó la matrícula en 3.5 por ciento.
