Guanajuato, Gto. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, anunció que buscarán crear un patronato para la organización de las siguientes ediciones del Festival del Día de Muertos de la capital, garantizar la transparencia del evento en el manejo de recursos y designación de espacios.
El tema destacó después de ser cuestionada sobre presuntos favoritismos para la entrega de permisos para comercios que se colocaron en el túnel, por lo que aclaró que no hay un registro predeterminado.
Dijo que el objetivo será que el festival crezca, se fortalezca, pero sobre todo, que permanezca y se tenga una mejor coordinación.

Samantha Smith expresó que siempre habrá voces que busquen desprestigiar eventos con resultados positivos, sin embargo, reiteró que hoy se ve el trabajo de seis años antes, mismo que generó una potencia económica y turística para Guanajuato capital.
Insistió que para el séptimo festival, se trabajó con transparencia en todos los procesos, incluso informó que el gobierno municipal puso 2.5 millones de pesos para la realización del evento, más los cinco millones del gobierno estatal y demás aportaciones.
Finalmente, la alcaldesa precisó que fue un esfuerzo comunitario, de todas las direcciones y áreas del municipio que ayudaron a que fuera una realidad el festival y para que se siga consolidado como uno de los mejores del país.
DEJA FESTIVAL DE MUERTOS DERRAMA POR 291 MDP Y MÁS DE 400 MIL VISITANTES, EN LA CAPITAL
La presidenta de Guanajuato capital, Samanta Smith Gutiérrez, informó que la Séptima edición del Festival del Día de Muertos, dejó una derrama económica de 291 millones de pesos y la asistencia de 414 mil 820 personas, cifra que superó a los 300 mil turistas del año pasado.
En conferencia de prensa, dio a conocer que se registró el cien por ciento en ocupación hotelera, así como la llegada de 405 camiones turísticos. Dijo que durante los cinco días del festival no se reportaron incidentes mayores, por lo que se declaró una celebración con saldo blanco.

La alcaldesa señaló que en materia de seguridad, se detuvo a 53 personas por la comisión de faltas administrativas y que los llamados de emergencia, fueron atendidos en un tiempo de diez minutos aproximadamente.
Añadió que se recolectaron 323 toneladas de basura, lo que representó el 140 por ciento más, en comparación al festival del año pasado.
En cuanto a los estacionamientos se registró el 90 por ciento de ocupación en promedio, aunque los espacios en el terraplén, Plaza de Toros y la Central de Autobuses, estuvieron completamente llenos.
Por último, agradeció la participación de los cuerpos de emergencia y de las instituciones de seguridad pública, federal, estatal y municipal y a los colaboradores del resto de las dependencias, por su entrega durante el festival.
