Atienden casos de extorsión en el sector de la construcción, en Celaya

Compartir

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que en los próximos días, su administración sostendrá una reunión con autoridades municipales de Celaya y con el escuadrón especializado en contra de la extorsión, con el fin de fortalecer la estrategia de atención a este delito.

La mandataria destacó que aun cuando las víctimas no presentan denuncias formales, el gobierno estatal realiza investigaciones de oficio, lo que ha permitido avanzar en la identificación de responsables y atender de manera directa los casos reportados. 

García Muñoz Ledo, subrayó la importancia de mantener la comunicación con la ciudadanía y con los sectores afectados, para desarticular a los grupos dedicados a la extorsión.

Las autoridades locales, han señalado que recientemente se han registrado casos de este delito, dirigidos a consultoras y empresas del sector de la construcción. 

La gobernadora explicó que no se advierte un patrón nuevo, sino la posible actuación de un mismo grupo criminal, que ha buscado acercamientos con empresarios de ese ramo para extorsionarlos.

La gobernadora pidió a los afectados mantener la confianza en las instituciones y acercarse al escuadrón especializado, asegurando que el gobierno estatal, brindará acompañamiento y protección a las víctimas cuando sea necesario.

La mandataria estatal señaló que esta estrategia ya se ha aplicado con éxito en municipios como Irapuato, Salamanca y León, donde se han logrado detenciones relevantes y la identificación de grupos dedicados a la extorsión. Tan solo en Irapuato y León, dijo, se han desarticulado al menos dos células criminales vinculadas a esta práctica.

Destacó además la coordinación con la Fiscalía General del Estado, lo que ha permitido avanzar tanto en labores de inteligencia, como en la judicialización de casos.

Libia García reconoció que las cifras de extorsión pueden mostrar aumentos, pero aclaró que esto obedece a una mayor visibilización del problema y a que más personas se animan a denunciar. 

Indicó que este delito tiene una alta cifra negra, debido al miedo y la intimidación que sufren las víctimas, por lo que el primer acercamiento con la autoridad no busca presionar para denunciar, sino generar confianza y apoyo.

Indicó que cuando un caso lo amerita, se activan mecanismos de protección, y reiteró que lo más importante es que víctimas y sectores productivos se acerquen al escuadrón antiextorsión para recibir atención y acompañamiento.