Guanajuato, Gto. El secretario de Educación del estado de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, sostuvo que hoy el verdadero reto es poder compartir con las escuelas de nivel básico los resultados obtenidos de la prueba RIMA para que funcionen como un factor de cambio en la enseñanza hacia los estudiantes.
El examen RIMA es la Recopilación de Información para la Mejora de los Aprendizajes, una evaluación diagnóstica implementada por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) que se aplica en nivel primaria y secundaria. Mide los niveles de español, matemáticas, ciencias y aprendizajes socioemocionales.
Explicó que al conocer con precisión la situación de cada estudiante en las todas las escuelas del estado, es la oportunidad de evaluar las acciones y saber qué hacer para atender cada caso y que mejoren en su rendimiento académico.

Cuestionado sobre el rezago académico y de aprendizaje que dejó la pandemia en los niños y jóvenes, que era de cerca de dos años, el secretario de Educación dijo que hoy Guanajuato ya avanzó en el tema disminuyendo esa brecha.
Recordó que, otra de las afectaciones fue que casi 85 mil niñas y niños dejaron sus estudios y el reto fue traerlos de nuevo al sistema escolarizado.
Finalmente, Ignacio Sánchez insistió que el examen RIMA brinda a Guanajuato la oportunidad de contextualizar cada caso y canalizarlo, saber quién está en riesgo de abandonar sus estudios y atenderlo, así como quién está teniendo dificultades en materias básicas como español, matemáticas y ciencias y poder emprender nuevas acciones de apoyo.
